Expertos reconocen avances de RD en Administración Pública

Expertos de Europa y América Latina reconocieron los avances logrados por la República Dominicana en materia de Administración Pública y felicitaron el trabajo que realiza en este sentido el ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo.
 
Las palabras de reconocimiento y ponderación de los trabajos del MAP se dieron durante el acto de inicio de la celebración de las actividades de la Semana de la Calidad Domínico-Iberoamericana, efectuados la mañana de este miércoles 15 de enero en el Hotel Hilton de esta capital.
 
Para Araceli Azuara, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la República Dominicana, la administración pública de los países del continente americano tiene que trabajar con los ciudadanos y para los ciudadanos, tiene que integrarlos, oír sus inquietudes y dejarlos tomar parte de sus acciones y sus políticas, pues ellos deben ser los beneficiarios del ejercicio y accionar de las instituciones públicas.
 
“Felicitamos al Ministerio de Administración Pública de este país por el excelente trabajo de esta administración, por el empeño y la pasión que ha demostrado  su ministro titular para que las cosas mejoren, para que los servicios públicos sean de calidad, para hacer prevalecer la excelencia”, expresó.
 
Dijo que los organismos internacionales y los países de la región  reconocen esta labor, la dedicación de su ministerio y los logros obtenidos en materia de administración pública, “por eso, a esto sumamos los compromisos de paz, justicia y solidaridad de la OEA”.
 
En tanto que el español Juan Luís Martín Cuesta, director general de la Fundación Iberoamericana para la Calidad de la Gestión (FUNDIBEQ), afirmó que son innegables los avances de República Dominicana en Administración Pública, los cuales se manifiestan en los tres premios internacionales ganados por instituciones públicas dominicanas y por la demanda para la participación del país en eventos internacionales relacionados con el tema para que aporte sus experiencias en este sentido.
 
Asimismo, sostuvo que otro reconocimiento internacional de los avances logrados por el país es el hecho de que el secretariado general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) es desempeñado por un técnico dominicano de reconocida capacidad y trayectoria.
 
Al referirse a la celebración de la Sexta Semana de la Calidad, Martín Cuesta afirmó que el objetivo último de la jornada es que los participantes puedan incorporar las buenas prácticas que los muestren los expositores y la Fundibeq.
 
Expresó la disposición de Fundibeq para ayudar a implementar las situaciones que sean necesarias en los organismos públicos.
 
En tanto que Gregorio Montero, secretario general del CLAD, se refirió a los avances y al desarrollo de la República Dominicana en la mejora de los servicios públicos y en la aplicación de medidas para lograr calidad en los mismos.
 
Dijo que el reconocimiento internacional a esta situación es tal que los Emiratos Árabes Unidos le pidieron al país el envío de una comisión para exponer el avance y la experiencia dominicana en este sentido.
 
“Generalmente nosotros somos lo últimos en darnos cuenta, en enterarnos de los acontecimientos, de los pasos logrados, de los avances obtenidos y a veces necesitamos que nos digan desde fuera lo que se ve, lo que se nota y lo que somos, en comparación con otros países”, precisó.
 
Al abrir los trabajos de la Sexta Semana de la Calidad que organiza el MAP, Montero dijo que son muy halagüeñas la perspectiva de la región en materia de administración pública.
 
Resaltó el trabajo que se ha estado haciendo en Costa Rica, El Salvador y Guatemala para lograr que cada día se imponga la calidad en los servicios públicos, como forma de responder a la demanda del ciudadano en este sentido.
 
Mientras que Luís Soto, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dijo que ”ustedes son los protagonistas de esta semana de la calidad”.
 
Agregó que la USAID es miembro y jurado del Premio Nacional ala Calidad, desde el año 2008, y que como entidad independiente del gobierno y de las instituciones públicas, garantiza la independencia e imparcialidad del galardón.
 
En la celebración de la Sexta Semana de la Calidad del sector pública dominicano participa una amplia delegación de funcionarios de España, Portugal, México, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, quienes representan distintas instituciones galardonadas con el Premio Internacional a la Calidad y quienes presentarán sus experiencias y conocimientos que servirán de fuente para nutrir a los dominicanos.
 
La Semana de la Calidad se inauguró la tarde del martes en Santiago de los Caballeros, donde el MAP presentó un vídeo sobre el Premio a la Calidad, mientras que la experta portuguesa Ana Andrade ofreció una conferencia magistral sobre Calidad y Administración Pública.
 
En tanto que  este miércoles se trasladó al Hotel Hilton donde se inició el desarrollo de los trabajos hasta el viernes, cuando concluyan.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest