El cuadro interior de los Yankees es un gran dolor de cabeza

Podrás decir lo que quieras sobre Alex Rodríguez (y mucho se está diciendo ahora mismo), pero aun a su avanzada edad, era la mejor opción de los Yankees en la tercera base.
 
Por supuesto, A-Rod era una opción extremadamente cara. Los US$25 millones que ahorrará el equipo de Nueva York como resultado de la suspensión del veterano es algo más positivo que cualquier aporte que hubiera brindado Rodríguez a sus 38 años.
 
Efectivamente, esa mayor flexibilidad económica les da a los Yankees más posibilidades de firmar a Masahiro Tanaka y, si eso no se concreta, están en el mercado los dominicanos Ubaldo Jiménez y Ervin Santana, además de Matt Garza.
 
No hay dudas de que la rotación abridora es una gran interrogante para un equipo de Nueva York que siempre quiere «ganar ahora», sin importar el impuesto de lujo. Pero el cuadro interior también necesita de refuerzos.
 
Recuerden, el campo corto es de Derek Jeter, quien tiene 39 años y viene de ir al plato apenas 73 veces la temporada pasada. Sus lesiones en el tobillo izquierdo limitan su alcance.
 
Mientras, el primera base Mark Teixeira jugará en el 2014 a los 34 años. El año pasado se vio limitado a 63 veces en la caja de bateo, y su OPS (porcentaje de embasarse más slugging) ha disminuido en cada una de las últimas cinco temporadas.
 
Definitivamente, es un cuadro interior cuyos mejores días ya han pasado.
 
Los Yankees destinaron la mayor parte de sus gastos este invierno a Brian McCann (receptoría) y Jacoby Ellsbury (jardín central). Fue firmado también el boricua Carlos Beltrán para el jardín derecho, pero Nueva York perdió mucha ofensiva cuando el dominicano Robinson Canó se fue vía la agencia libre.
 
Ahora bien, hay un superávit de jardineros/bateadores designados-Beltrán, Ellsbury, Brett Gardner, el dominicano Alfonso Soriano y el japonés Ichiro Suzuki. Aun después de la partida de Vernon Wells, es difícil justificar un puesto en el roster para Ichiro. La eliminación del salario de A-Rod en el 2014 podría darles a los Yankees la habilidad de «comerse» los US$6.5 millones restantes del japonés al dejarlo ir o cambiarlo.
 
Pase lo que pase, el cuadro interior tiene muchísimas interrogantes. El gerente general Brian Cashman tendrá que ser bien creativo para mejorarlo. Si no lo hace ahora, tal vez pueda hacer algún movimiento durante la temporada. Por ahora, los Yankees tienen varias opciones para la tercera, pero ninguna es muy deseada que digamos.
 
Kelly Johnson representa el mayor candidato a la antesala, a pesar de su relativa falta de experiencia en la esquina caliente. A sus 32 años, Johnson ha jugado más de 800 partidos en la segunda y 132 en los jardines, pero sólo 16 en la tercera. En el mejor de los casos, es un bateador del promedio.
 
Johnson parece ser mejor opción que el dominicano Eduardo Núñez, quien no se destaca a la defensa. Brendan Ryan es excelente con el guante (por lo menos en el campo corto), pero su bate no justifica un puesto titular.
 
Por ahora, todo luce indicar que Nueva York se irá con alguien ya en sus filas para la tercera base (Johnson) por ahora, algo comprensible dada la estructura de su roster ahora mismo. Además de todo lo antes mencionado, los Yankees han agregado al segunda base Brian Roberts, quien tiene un amplio historial de lesiones.
 
Es difícil visualizar a los Yankees dando la pelea en el Este de la Liga Americana sin refuerzos para el infield. Es un cuadro interior con demasiada edad y demasiado susceptible a las lesiones.
 
Todavía creo que hacer un cambio con los Rojos por el intermedista Brandon Phillips tendría todo el sentido del mundo.
 
Con el dinero extra para el 2014, los Yankees seguramente tratarán de firmar a Tanaka o a otro abridor. Sin embargo, el cuadro interior es un tema a seguir también, si no ahora, más adelante.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest