El Consejo de Estado cuestiona copago ambulancias

España.- El Consejo de Estado ha elaborado un informe en el que cuestiona la efectividad del copago de transporte sanitario no urgente, ya que «el objetivo del ahorro puede verse frustrado dado el equilibrio o compensación a que se refiere la memoria entre ingresos y gastos».
 
El Ministerio de Sanidad anuncia que «estudiará» dicho informe y ha recordado que la medida del copago en el transporte sanitario no urgente se acordó en el Consejo Interterritorial del 20 de diciembre de 2012, «con las comunidades autónomas y tras tener en cuenta las aportaciones realizadas por las asociaciones de enfermos, como la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer)».
 
En el citado Consejo Interterritorial se acordó que el transporte sanitario no urgente tendría un coste único por trayecto de 50 euros.
 
«Esta medida se toma para evitar penalizar a pacientes de zonas alejadas de los centros sanitarios o rurales. Como norma general, tendrán aportación reducida, por lo que el usuario aportará el 10% (5 euros). Se establecen límites mensuales de 60 euros para las rentas superiores a los 100.000 euros anuales; 20 euros para quienes ganan 18.000 a 100.000 (activos y pensionistas); y 10 euros para el resto.
 
En el caso de tratamientos periódicos superiores a seis meses, se establece una aportación menor: los límites serán de seis euros anuales para rentas inferiores a 18.000 euros; 12 euros para quienes ganen entre 18.000 y 100.000 y 60 euros para rentas superiores», explicó la ministra de Sanidad y Servicios Sociales, Ana Mato, en la rueda de prensa posterior a aquel Consejo Interterritorial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *