Ayuda para el trastorno de acumulación

La mayoría de personas hemos acumulado cosas innecesarias que nos cuesta mucho desechar, donar o reciclar; sin embargo, quienes padecen el trastorno de acumulación no pueden controlar la urgencia de acumular ni la capacidad de desechar. La Mayo Clinic nos habla sobre el trastorno de acumulación y los métodos de tratamiento.
 
La distinción más importante entre una persona acumuladora y un coleccionista, o quien solamente es un poco desordenado y desorganizado, ocurre cuando la acumulación fortuita de cosas empieza a interferir con la vida social de la persona y con su capacidad de realizar el trabajo necesario. El trastorno de acumulación, llevado a extremos, deriva en condiciones habitacionales demasiado estrechas y generalmente insalubres, donde sólo hay pasajes apretados para desplazarse entre montones desordenados de cosas. Los riesgos para la salud aumentan a medida que se acumulan más montones, e incluyen la probabilidad de sufrir una caída, de que se produzca un incendio, de aislamiento social, de problemas económicos e incluso de desalojo.
 
El trastorno de acumulación tiende a presentarse en varios miembros de la familia. Las señales del trastorno de acumulación generalmente surgen pronto en la vida, hacia la adolescencia, y se tornan más graves en la mediana edad. La muerte del cónyuge, un divorcio, la partida de los hijos o los problemas de salud pueden inclinar más a un anciano hacia la acumulación extrema.
 
Alrededor de 75 por ciento del tiempo, el trastorno de acumulación se presenta conjuntamente con otros problemas mentales, como depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, alcoholismo, demencia o ansiedad. En algunos casos, el trastorno de acumulación es un síndrome categórico y en esas circunstancias, la persona podría no sentir vergüenza ni angustia, o muy poca, por acumular cosas. (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/ayuda-para-el-trastorno-de-acumulacion/?mqsc=E3718043&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20(A)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest