Los principales destinos turísticos de México superaron las expectativas durante el periodo vacacional de diciembre al registrar, en varios casos, casi el 100% de ocupación hotelera.
Destinos que en septiembre fueron azotados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, como Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Manzanillo, registraron altos índices de ocupación hotelera.
Los Cabos, Puerto Vallarta e Ixtapa Zihuatanejo reportaron una ocupación cercana al 100 por ciento.
Según cifras de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Acapulco y del Fideicomiso de Promoción Turística del Puerto, este destino registró un 99% de cuartos ocupados y 100% con respecto a la oferta extra hotelera.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del municipio de Acapulco, la zona Diamante registró un 99.5% de ocupación hotelera, y las zonas Dorada y Acapulco tradicional, 98.5%.
El gobierno del estado de Quintana Roo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún y el Fideicomiso de Promoción de la Riviera Maya reportaron una ocupación hotelera superior al 97% en Cancún y la Riviera Maya.
La isla de Cozumel alcanzó una ocupación de casi el 94%, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo estatal, mientras que en Playa del Carmen se registró 95%, según el Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya.
Por su parte, la Secretaría de Turismo del gobierno de Nayarit reportó una ocupación hotelera del 95% en la Riviera Nayarit, y en destinos de ciudad como Santa María del Oro, estuvo a casi el 100%, y en Tepic al 90%.
Otros destinos de sol y playa con altos índices de ocupación hotelera fueron Mazatlán, Manzanillo y Veracruz, con el 90%; Huatulco 86%, y La Paz 80%.
Entre los sitios culturales elegidos por los turistas nacionales e internacionales para vacacionar en la reciente temporada decembrina se destacan Puebla, con una ocupación hotelera del 96%; Chiapas, 92%, y Oaxaca, 90%.
