El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, encabeza la comisión de alto nivel de su país en el diálogo que tendrá lugar esta semana con República Dominicana, en torno a una serie de asuntos de interés bilateral.
Lamothe informó este sábado que en el diálogo con funcionarios dominicanos la delegación de su país está interesada en tratar temas relacionados a la migración, comercio y los mercados de valores y binacionales.
La Comisión del Gobierno haitiano la integran, además, el ministro de Asuntos Exteriores, Pierre Richard Casimir, el ministro de Economía y de Finanzas, Wilson Laleau, el ministro de Interior y de las Colectividades Territoriales, David Bazile y M. Nesmy Manigat, director regional de Aid et Action.
El presidente del Consejo Nacional de Migración y ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, adelantó que la reunión que se realizará en localidad de Juana Méndez, Haití, será el próximo martes a las 11.00 de la mañana, en las oficinas de la empresa CODEVI, del Grupo M, de capital dominicano.
La comisión dominicana la integran el presidente del Consejo Nacional de Migración y ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, el canciller en funciones, José Manuel Trullols y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio. También estarán presentes representantes del gobierno venezolano y la Unión Europea.
El jefe de la misión dominicana, Gustavo Montalvo, dijo que el gobierno acudirá al diálogo con el deseo de construir una relación de confianza que permita ambas naciones trabajar a favor del bienestar común.
El portavoz de la presidencia, Lucien Jura, citado ayer por la prensa local, informó que Norma Powell, presidenta de la Asociación de Industrias de Haití (AIH), también asistirá al encuentro en calidad de observadora.
“El mandato de la comisión es encontrar un consenso y las soluciones aceptables con el fin de despejar cualquier disputa entre los dos países en materia de inmigración, comercio, seguridad fronteriza y regularización de los mercados binacionales”, señaló la presidencia de Haití, aunque el canciller de ese país anunció el mes pasado que las discusiones girarán particularmente sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho a la nacionalidad dominicana.
El primer intento de diálogo se frustró en diciembre cuando el gobierno dominicano acusó a Haití de desconocer una declaración suscrita por ambos países para dar prioridad al diálogo, y por la participación del presidente haitiano Michel Martelly en una reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuyos líderes suspendieron las negociaciones para admitir a República Dominicana en ese organismo.
