Los Yankees se están armando en grande

Nueva York.- Tener el alumbrado del Yankee Stadium apagado en octubre no encaja con la tradición de los Yankees, por ello se anticipó que la organización se «pondría las pilas» durante este invierno para tratar de armar un equipo contendiente tras finalizar el 2013 con marca de 85-77.
 
Con una lista de compras bastante larga, el gerente general Brian Cashman dejó en claro que actuaría desde el primer día para comenzar a llenar la mayor cantidad de vacantes posibles, enviando con ello el mensaje de que los Yankees estaban decididos a abrir la chequera para satisfacer sus necesidades.
 
Dicho enfoque ha resultado en varias adquisiciones de lujo para reforzar el roster en 2014. Gracias a un gasto de más de US$300 millones, el manager Joe Girardi está ponderando un lineup que incluirá a nuevas caras como Brian McCann, Jacoby Ellsbury y el puertorriqueño Carlos Beltrán.
 
Pero los Yankees no han terminado sus compras, y los altos mandos del equipo todavía tienen dudas en cuanto a su cuerpo de pitcheo, razón por la que tratarán de reforzarlo antes de los entrenamientos primaverales
 
Dicho lo anterior, los Yankees se dirigen al 2014 con una lista saludable de interrogantes que pronto serán despejadas. A continuación las más importantes:
 
1. ¿Qué tan realista es la meta de dejar la nómina en $189 millones?
 
El dueño principal del equipo Hal Steinbrenner ha dejado en claro su deseo de recudir la nómina a $189 millones en 2014, para así evitar lidiar con el impuesto de lujo.
 
Hasta ahora, su única oportunidad de lograr ese objetivo es si la suspensión de Alex Rodríguez prevalece para la temporada del 2014, con lo que reducirían el impuesto de lujo de $27.5 a $2.5 millones. Pero si el equipo del Bronx logra firmar al pitcher japonés Masahiro Tanaka la cifra tope de los $189 sería superada fácilmente. En caso de que eso suceda, podrían tratar de reducir la nómina una vez más en 2015.
 
2. ¿Cómo lucirá la rotación comandada por el zurdo CC Sabathia?
 
A pesar de una cirugía en el codo y de la elevada carga de trabajo en los últimos años, los Yankees todavía consideran a Sabathia como su as. Es detrás del zurdo donde permanecen varias interrogantes. Cashman dijo que desea importar 400 innings para insertarlos junto Sabathia y el dominicano Iván Nova, y encontró aproximadamente 180 ó 200 de ellos en el japonés Hiroki Kuroda, quien fue el mejor abridor de los Yankees por un largo período el año pasado antes de quedarse sin gas a mediados de agosto.
 
Los Yankees han dado el primer paso hacia su meta de firmar al abridor japonés Masahiro Tanaka. El club ya se puso en contacto con los representantes del derecho, según varios informes.
 
En caso de no firmar al japonés, los Bombarderos recurrirían al grupo de abridores que todavía están disponibles en la agencia encabezado por Bronson Arroyo, Matt Garza y el dominicano Ubaldo Jiménez.
 
Los candidatos internos serían David Phelps, el quisqueyano Michael Pineda, Adam Warren y Vidal Nuño para competir por un lugar en la rotación esta primavera.
 
3. ¿Cuándo (y cómo) se resolverá la situación de A-Rod?
 
Los Yankees, Rodríguez y Major League Baseball deberían de conocer la decisión final sobre la apelación a la suspensión por 112 juegos impuesta sobre Rodríguez comenzando el año, lo que significa buenas noticias para todas las partes. El árbitro independiente Fredric Horowitz tiene la capacidad de mantener, reducir o eliminar la suspensión de Rodríguez.
 
Si A-Rod queda deshabilitado para la siguiente campaña, los Yankees tendrían dinero extra para gastar, pero también necesitarían ayuda en la antesala. Actualmente, el infielder Kelly Johnson sería el candidato más probable en el roster para llenar esa vacante.
 
4. ¿Qué deberían esperar los Yankees de Derek Jeter?
 
El capitán apenas vio acción en 17 juegos en lo que él mismo describió como una temporada «de pesadilla», y la organización le otorgó un nuevo contrato por un año y $12 millones a principios de noviembre. El contrato es un reto para que Jeter demuestre que la campaña pasada fue sólo un mal momento, y que tras un proceso de rehabilitación completo se reportará sano a los entrenamientos primaverales.
 
En caso de que algo suceda con Jeter, los Yankees firmaron al talentoso guante Brendan Ryan.
 
5. ¿Qué aporta Beltrán a los Yankees y cómo se adaptará el puertorriqueño al Bronx?
 
Los Yankees están bien satisfechos con la llegada de Beltrán, quien aporta otro bateador ambidiestro al lineup, aunque ya con muchos kilómetros recorridos. Beltrán tiene la reputación de tener una sólida presencia en el clubhouse y su trayectoria en postemporada es admirable. Veremos qué es capaz de hacer con el madero bajo la presión de jugar en el Yankee Stadium.
 
7. ¿Quién será el reemplazo del panameño Mariano Rivera?
 
Rivera dijo en septiembre que sentía que el derecho David Robertson se había ganado la oportunidad de convertirse en el próximo taponero de los Yankees. Es posible que ese sea el caso, pero Cashman dijo recientemente que Robertson no está probado como cerrador, y que la organización seguirá monitoreando el mercado en busca de una opción sólida, como por ejemplo Grant Balfour.
 
10. ¿Podrá Mark Teixeira recuperar su nivel?
 
Teixeira es un toletero que nos tiene acostumbrados a temporadas de 30 jonrones y 100 carreras producidas. Pero esos números mermaron a 24 vuelacercas y 84 remolques en 2012 y se desplomaron completamente en 2013 cuando apenas pudo jugar en 15 partidos.
 
La recuperación total de su cirugía en la muñeca derecha podría ser incierta, pero existen casos en los que el pelotero ha recuperado su nivel, como sucedió con el dominicano — José Bautista; David Ortiz es otra. Teixeira asegura sentirse cerca del 100%, y dice que se enfocará en tratar de conectar cuadrangulares, producir carreras y jugar una defensa impecable. Si lo hace, eso dejaría más que satisfechos a los Yankees.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest