Filial PRSC-NY convoca delegados evaluar aspiraciones

Nueva York, EE.UU.- La dirección de la filial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en esta ciudad convocó a sus delegados y dirigentes, e invitó a los directivos de las filiales que componen la Circunscripción número Uno, para evaluar las aspiraciones al Directorio Presidencial (DP), las Comisiones Política (CP), Ejecutiva (CE) y a las diferentes Secretarías aprobadas en la pasada Asamblea Nacional Extraordinaria.
 
En un documento entregado a la prensa, los altos dirigentes reformistas de esta urbe expresan que en dicha convocatoria, fijada para el próximo domingo 5 de enero, a las dos de la tarde, en el local principal del PRSC, ubicado en el 138 de la avenida Nagle del Alto Manhattan, tambien se evaluarán las aspiraciones para los cargos de vice presidentes de la entidad y los nuevos miembros que formarán la directiva de la Circunscripción Uno.
 
Asimismo se determinará quienes participarán y están en condiciones de asistir a la Asamblea General a celebrarse el próximo domingo 26 del presente mes en la República Dominicana.
 
Afirmaron que la convocatoria cuenta con la aprobación de las altas instancias del partido en dominicana, quienes están en contacto permanente con la filial de la Metrópoli.
 
Los representantes del PRSC en la urbe afirmaron que llevarán una posición definida y unificada a dicha Asamblea, la cual será discutida con los demás compatriotas de Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut, Maryland, Delaware, Washington D.C, Massachusetts, New Hampshire y Rhode Island, para que la misma sea consensuada.
 
Según consta en los archivos de la Junta Central Electoral (JCE), de las tres Circunscripciones existentes en ultramar, la número Uno es la de mayor votanción, ya que en las elecciones pasadas contó con 180,846 dominicanos inscriptos, la número Dos, con 67,919 y la Tres, con 79,884 sufragantes.
 
De todas las filiales que componen la Circunscripción Uno, la de Nueva York es la principal ya que en el proceso electoral del 2012 tenía 103,337 sufragantes; Nueva Jersey  35,359, Pensilvania 9,378; Washington D.C 5,494 y Massachusetts 24,581 inscriptos, entre otras filiales.
 
Esta urbe posee mas votantes que 12 provincias dominicanas de manera individual (Bahoruco; Dajabón; El Seibo; Elías Piña; Hato Mayor; Independencia; María Trinidad Sánchez; Monte Cristi; Pedernales; Hermanas Mirabal; Samaná; Santiago Rodríguez y San José de Ocoa).
 
Mientras que la Circunscripción Uno, posee más que 23 provincias, que a parte de las mencionadas más arriba, se incluye a Barahona, Altagracia, Azua, Espaillat, La Romana, Monseñor Nouel, Monte Plata, Peravia, San Juan de la Maguana, Sánchez Ramírez y Valverde.
 
Solo superan en votación esta Circuscripción, el Distrito Nacional y las provincias Duarte, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santiago y Santo Domingo.
 
Entre los firmantes figuran Francisco Roa, presidente de la filial; Orlando Rosado, presidente en Manhattan; Juan Ramírez, presidente en El Bronx; Francisco Javier, presidente en Queens, Juan Jiménez, secretario de organización; Héctor Ferreiras, secretario de la Juventud; Felicia Arias, secretaria de la Rama Femenina y Efraín Gabriel, secretario de Actas, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest