Basura: tema de preocupación para 2014

Este próximo lunes seis de enero, “Día de los Santos Reyes Magos”, concluyen todas las festividades de la Navidad y el Año Nuevo; pero, el mayor inconveniente en que se encuentra la ciudadanía al regresar a  la realidad laboral en República Dominicana es el caos y las problemáticas generadas por los grandes cúmulos de basuras en el Gran Santo Domingo.
 
Lo que para otras naciones del área del Caribe simboliza riqueza, por la producción de energía y reutilización de productos, para la sociedad dominicana representa un tormento de marca mayor.
 
Lo único que ha escuchado la población sobre este problema son las excusas de los alcaldes y del administrador del principal depósito de desechos sólidos de las cuatro provincias de Santo Domingo, Rijo Meléndez.
 
En muchas de las principales avenidas de la capital se observan enormes ratas y otras alimañas, lo que ha provocado el pánico de la gente, quienes hacen un llamado a las autoridades antes que las enfermedades comiencen a  impactar.
 
Duquesa
 
Recientemente, el administrador del vertedero de Duquesa, Rijo Meléndez, expuso mediante un comunicado de prensa, que los ayuntamientos han reducido el envío de inmundicias a esa terminal en alrededor de un 15%, debido a que no tienen capacidad económica ni de equipos para que sus camiones realicen tres viajes por día.
 
Meléndez expresó que es una “pantalla” del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), alegar que el problema es porque el vertedero cierra sus operaciones: “Eso es mentira, este centro de almacén de basuras cierra cuando los camiones no vienen más», acotó.
 
“El ADN y ni ningún otro cabildo tiene capacidad económica para volcar más de cinco mil toneladas diarias de desperdicios, al precio que la pagan, que es de 38 dólares por cada tonelada. Los ayuntamientos tienen una rutina de realizar dos viajes diarios”, aseveró el administrador de Duquesa.
 
Puso como ejemplo que cada camión de la alcaldía de Santo Domingo Este solo realiza un viaje por día: «Nunca los camiones compactadores de ese municipio han dado dos viajes aquí», confirmó.
 
Explicó, además, que por esa razón los cabildos han tenido que utilizar puntos de transferencias, por la falta de capacidad económica y para abaratar los costos: “Es mentira la declaración del director de Aseo Urbano de la capital, Oscar García, de que el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte tiene 150 camiones: entre todos los ayuntamientos juntos no tienen esa cantidad de vehículos compactadores».
 
ADN pide intervención
 
Ante el actual problema, el alcalde del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), Roberto Salcedo, pidió al Gobierno su intervención en el manejo del Vertedero de Duquesa, para de esa manera evitar una catástrofe medioambiental.
 
Salcedo señaló que actualmente no existe un criterio claro en el manejo del  vertedero y que si ocurre un fuego o alguna situación accidental, los resultados serán negativos para la salud de la población”.
 
Denunció que no era razonable que para realizar la fiesta de los empleados del depósito se cerrara el lugar, dentro de una fecha cuyos cúmulos de productos eliminados crecen debido a la temporada de la Navidad y Año Nuevo.
 
El alcalde del ADN afirmó que se está produciendo de 250 a 300 toneladas de basura adicional a lo normal en la capital y detalló  que diariamente en el Distrito Nacional se manejan más de 40 toneladas, producto del gran consumo originado por la temporada de fiestas navideñas que deben ser depositadas, sin que haya capacidad de recibimiento.
 
Salcedo añadió que los centros de transferencia del Ayuntamiento del Distrito Nacional están atestados de basura ya que los camiones que van a Duquesa no pueden depositarla  e  insistió en la intervención del Estado, o de lo contrario los problemas de salud de los capitaleños se agudizarán.
 
En tanto que la ciudadanía capitaleña  espera con ansias que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  cumpla con su rol y promesas de que mantendrá una vigilancia estricta en el vertedero Duquesa, ubicado en Santo Domingo Norte.
 
La entidad informó que un equipo de la entidad permanecerá el tiempo que fuese necesario, hasta tanto se produzca una solución definitiva al problema.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest