Cada año, un millón de turistas visita las Cataratas de Iguazú, consideradas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, y, luego de Río de Janeiro, el segundo lugar elegido por la mayoría de los turistas españoles en viajes de ocio a Brasil.
Brasil, que en 2012 recibió 5,6 millones de turistas, alcanzando su record histórico, y prevé llegar a 6,6 en 2013, apuesta cada vez más por el ecoturismo, una modalidad que tiene enormes potencialidades de desarrollo en el extenso país que, además de las Cataratas, cuenta con otra de las maravillas naturales del mundo: la Amazonia.
Ubicadas en el extremo oeste del estado de Paraná, en la frontera con Argentina, las Cataratas de Iguazú son uno de los lugares más impresionantes de Brasil, con sus 275 caídas de agua distribuidas a lo largo de 2,7 kilómetros en la frontera entre los dos países.
Consideradas como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco y desde 2011 como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas representan uno de los mayores destinos de ecoturismo y aventura del país.
Se originaron hace 200 mil años por una falla geológica producida en el cauce del río Paraná, lo que produjo que la desembocadura del río Iguazú se convirtiera en una espectacular caída de aguas. La mayor de las cataratas se llama Garganta de Diablo y puede ser admirada desde los muchos miradores que existen en la zona.
El río Iguazú tiene 1.320 km de extensión, de los que 1.250 km pertenecen a Brasil, aunque los últimos 70 kilómetros del río son los que confluyen con la frontera brasileño-argentina, lugar desde donde se aprecia toda la grandiosidad de las caídas de agua del gran río.
En la zona brasileña se puede observar la flora y fauna. Allí están el Parque Nacional de Iguazú, la represa hidroeléctrica de Itaipú, el Parque de las Aves y el Marco de las tres fronteras, haciendo de Foz de Iguazú un lugar imperdible.
Por esta motivación «verde», Foz de Iguazú es la segunda ciudad elegida por el 25,8% de los visitantes españoles que buscan sitios de naturaleza en Brasil, sólo por detrás de Rio de Janeiro, según un estudio realizado por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur).
Los españoles también se decantan por el ecoturismo y el turismo de aventura: alrededor del 46% de los que visitan Brasil para ocio eligen estos tipos de destinos turísticos.
