La exposición Caminando. Arte contemporáneo cubano se presentará inicialmente en el Memorial José Martí de La Habana, en marzo de 2014, y posteriormente, en República Dominicana. Se trata de un proyecto de la Asociación Caribeña de Cuba y Alas con Puntas, que contará con el apoyo de la Asociación española de Cultura y Cooperación Internacional, la Sociedad Cultural José Martí y la Casa de Cultura Latinoamericana y Caribeña (República Dominicana).
.
Es difícil definir la cultura y el arte del Caribe como totalidad, sin embargo, los caribeños nos entendemos a través de la historia. La vegetación exuberante, el mar que unifica y da nombre a la región, la música, la literatura, así como la fuerza inagotable del mundo mágico y místico de las tradiciones culturales, han conformado la identidad propia del Caribe.
El arte cubano, con sus trazos, colores y propuestas conceptuales, integran el gran coro de voces que armonizan un diálogo permanente, motivado por la impronta de artistas que crean, sueñan y luchan en este espacio geográfico, marcado por el denominador común de la resistencia y la ebullición constante, características auténticas del cruce de caminos que es nuestro Caribe.
El universo imaginario y creativo de los artistas Manuel Mendive, Nelson Domínguez, Alexis Leyva (Kcho), Jorge Rodríguez Diez (R10), Eduardo Roca (Choco), Flora Fong, Alicia Leal, Alberto Lescay, Roberto Diago, José Fuster, Kamyl Bullaudy, José Omar Torres, José Miguel Pérez, Esteban Machado, Michel Rollock, Gabriel Padrón, Idelsis Argüelles y Alejandro Greenidge, se funde en la muestra Caminando, plena de cromatismo, plasticidad y simbologías, que evocará ese Caribe que nos une y corre por nuestras venas.
