La preeclampsia, o hipertensión severa durante el embarazo, es una afección potencialmente peligrosa en sí misma. Pero si no se trata a tiempo, puede conducir a la eclampsia, una condición mucho más grave todavía, que puede provocar convulsiones, estado de coma y tal vez la muerte. Una nueva prueba sanguínea, que chequea las enzimas de la placenta, puede ayudar a determinar si la mujer tiene mayor riesgo de desarrollar preeclampsia y, de esta forma, tomar medidas para controlarla.
Muchas mujeres embarazadas se sentirán más seguras al saber que ya existe una prueba que permite medir el riesgo de desarrollar preeclampsia, una forma de presión arterial alta asociada con exceso de proteína en la orina que ocurre después de las 20 semanas de embarazo en una mujer que no tenía hipertensión previamente. Cuando no se controla, puede progresar a eclampsia y dañar varios órganos (los riñones, el hígado y el cerebro), y dar lugar a complicaciones fetales como parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer y hasta dar a luz al bebé muerto. De ahí la importancia de identificarla para empezar el tratamiento rápidamente.
Ahora, no debes confundir la preeclampsia con un leve aumento de la presión arterial, algo frecuente en las mujeres embarazadas. Pero si ese aumento es repentino e intenso (más de 140/90 Hg) y se produce después de la semana 20 del embarazo, es una señal típica de la pre eclampsia. De acuerdo con el National Heart, Lung and Blood Institute, la hipertensión afecta del 6% al 8% de las mujeres embarazadas en los Estados Unidos. La eclampsia ocurre en una de cada 200 mujeres con pre eclampsia, y puede ser mortal si no se trata.
De hecho, la preeclampsia y la eclampsia son las causas principales de las enfermedades y las muertes en las madres y en los recién nacidos.
Además de la hipertensión, otros síntomas de la preeclampsia incluyen: la inflamación de la cara, los brazos, las manos y los pies, y un aumento de peso repentino debido a la retención de líquidos. Más adelante pueden presentarse dolores de cabeza y de abdomen, visión borrosa, mareo, náuseas y vómito. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/embarazo/nueva-prueba-de-sangre-evalua-el-riesgo-de-preeclampsia-en-el-embarazo/?mqsc=E3701584&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Embarazo%20&%20Bebes&utm_campaign=Boletin%20-%20Embarazo%20y%20Bebes%20(C)
