Un grupo de soldados y políticos contrariados dirigidos por un ex vicepresidente han intentado derrocar el gobierno de Sudán del Sur, infirmó un funcionario de ese país.
El canciller de Sudán el Sur, Barnaba Marial Benjamin, dijo el lunes que algunos soldados de una base militar tomaron por asalto la armería fueron rechazados, agregando que no se conocen las bajas de los combates del lunes.
El funcionario dijo que algunos políticos fueron arrestados pero no pudo confirmar si el ex vicepresidente Riek Machar, quien dijo lideró la intentona, estaba entre ellos.
El presidente ha ordenado un toque de queda del anochecer al amanecer.
A primeras horas del lunes se escuchaba el tronar de las armas de fuego en Yuba, la capital de Sudán del Sur, en lo que un alto oficial militar dijo eran enfrentamientos entre facciones de las fuerzas armadas.
Algunas instalaciones militares en Yuba fueron objeto de ataques de soldados que desde entonces han sido repelidos, dijo el coronel Philip Aguer, portavoz de las fuerzas armadas de Sudán del Sur. El portavoz no ofreció más detalles dijo que se desarrolla una investigación y que la situación es tensa pero que probablemente no empeore.
«Hasta el momento el ejército controla Yuba completamente», dijo.
Un reportero de The Associated Press observó soldados fuertemente armados patrullando las calles de Yuba el lunes temprano en medio del tableteo de armas de fuego en el principal cuartel militar de la capital.
No fue posible conseguir declaraciones de funcionarios del gobierno o de portavoces de los militares debido al mal estado de las comunicaciones telefónicas.
En la nación más joven del mundo hay tensiones desde que el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, despidió a su segundo, Riek Machar, en julio.
Machar, quien ha expresado la disposición de postularse a la presidencia en 2015, dijo después de ser despedido que para que el país se mantenga unido no se puede tolerar «el gobierno de una personal o una dictadura». Su salida del gobierno, parte de una purga de todo el gabinete por parte de Kiir, siguió a reportes de una batalla por el poder dentro del partido de gobierno.
El diario sudanés Sudan Tribune reportó en su portal noticioso que el domingo ya tarde hubo enfrentamientos entre miembros de la guardia presidencial en aparentes combates entre soldados de la tribu dinka, a la que pertenece Kiira, y los de la tribu nuer, a la que pertenece Machar.
En un mensaje a los ciudadanos estadounidenses el lunes, la embajada de Estados Unidos en Yuba dijo que había recibido «información de varias fuentes confiables de varios incidentes de seguridad y fuego de armas en varios lugares» de la capital.
Hilde Johnson, representante especial del secretario general de la ONU ante Sudán del Sur, dijo en un comunicado que la misión de la organización internacional en Yuba estaba «profundamente preocupada» por los enfrentamientos del domingo, que continuaban el lunes, y agregó: «Exhorto a todas Ias partes a cesar de inmediato las hostilidades y ejercer el control. He estado en contacto regular con los principales líderes y les he pedido calma».
