Industria de alimentos recupera espacios en economía venezolana

Caracas.- La industria manufacturera de alimentos recupera espacios en Venezuela, apoyada en un avance del 2,6 por ciento en el tercer trimestre de este año que la coloca en terreno positivo desde finales de 2012, informó  una fuente oficial.
 
Según el Banco Central de Venezuela (BCV), ese comportamiento responde a una mayor disponibilidad de insumos y materias primas de origen importado y nacional.
 
Asimismo, tiene implicaciones favorables en la lucha contra las presiones inflacionarias, toda vez que una parte importante del gasto se orienta a la adquisición de alimentos y bebidas no alcoholicas.
 
En la columna Al Día con el BCV, que circula este viernes, el instituto emisor destacó que 10 de las 14 actividades que integran el sector mostraron aumentos de producción en el periodo analizado.
 
En ese contexto, el rubro de bebidas no alcoholicas creció 26,7 por ciento, seguido de aceites (26,3 por ciento), conservación de pescado (19,7) y de frutas, legumbres y hortalizas (9,5).
 
Las cifras mencionadas, unido a incrementos en comunicaciones, productores y servicios del gobierno general, jugaron un papel decisivo en la expansión del 1,1 por ciento del Producto Interno Bruto en el lapso de julio a septiembre.
 
De esa forma, el repunte acumulado en los primeros nueve meses del actual ejercicio quedó en el 1,4 por ciento, con lo cual suman 12 trimestres consecutivos de expansión en la actividad productiva, acompañada de estabilidad en el empleo e inclusión social.
 
El BCV recordó que desde 1999 y hasta marzo del 2013 se contabilizan 59 trimestres, de los cuales 42 (71,2 por ciento) han sido de crecimiento del PIB y solo 17 (28,8) de orientación negativa en ese indicador económico.
 
Las coyunturas adversas se concentran en 1999 (bajos precios del petróleo), 2002-2003 (golpe de Estado y paro petrolero) y 2008-2009 (crisis financiera internacional).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest