El economista Pavel Isa atribuyó este viernes el aumento de las recaudaciones aduanales a los recursos provenientes de los impuestos a las exportaciones de la minera Barrick Pueblo Viejo, las cuales se calcularon en un billón de dólares durante el año 2013
Explicó que este año, como resultado de un nivel menor de las actividades económicas, las importaciones no se comportaron tan dinámicas y por lo tanto las bases de recaudaciones no crecieron de manera significativa, como para generar un aumento de los cobros.
Recientemente, el director de Aduanas, Fernando Fernández, informó que las entradas por concepto de impuestos, mediante esa entidad crecieron un 12%, en relación al pasado año, y que al concluir los 12 meses habrá un ingreso de RD$66,346 millones.
Para Isa, quien dijo desconocer las estadísticas sobre los recaudos de Aduanas, las fuentes de mejoría de los ingresos podrían andar en dos sentidos, el primero se debe a la devaluación de la moneda, lo que originó que las mercancías se valoraran a una tasa de cambio mayor, y la otra, en que pudo haber una mejora en la eficiencia receptora.
Indicó que al parecer el factor más importante tiene que ver con las exportaciones de la minera Barrick Pueblo Viejo, “es decir que aunque las importaciones no crecieron, que es la fuente tradicional de ingresos fiscales, entonces se compensaron con estas, que ayudaron a mejorar los ingresos”.
El especialista entiende que no es posible un aumento de las recaudaciones por concepto de las importaciones, porque todos los años los impuestos se van desmontando como resultado de la aplicación de los acuerdos de libre comercio.
