West Palm Beach, Florida.- El expresidente Leonel Fernández defendió el derecho que tiene la República Dominicana de aplicar el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional, que establece quiénes pueden o no optar por la nacionalidad dominicana.
El exmandatario hizo un brillante recuento histórico de las relaciones dominico-haitianas, en la se colocó como ejemplo en lugar de un inmigrante indocumentado en los Estados Unidos y como las leyes inmigratorias de esta nación le afectarían.
Fernández defendió el derecho soberano que como estado tiene la República Dominicana de aplicar una ley inmigratoria, al mismo tiempo que explicó las diferencias entre el derecho anglosajón y el francés.
El doctor Fernández, no obstante, destacó la valentía y el deseo de libertad de la República de Haití en sus inicios como nación independiente, al tiempo que resalto las frustraciones que a lo largo de su historia ha tenido el vecino país por haber sido la primera nación de negros esclavizados que se libero en el hemisferio.
Agregó que durante una visita cuando era presidente de la República observaba la frustración en el rostro de la ciudadanía haitiana y que pensó que debía hacer algo al respecto, como lo fue la construcción de una universidad en Cabo Haitiano, no obstante destacó que fue en también en esa ocasión en que él y su comitiva fue objeto de un atentado a tiros.
El líder del Partido de la Liberación Dominicana hizo su exposición durante un histórico encuentro con la comunidad dominicana ubicada en la ciudad de West Palm Beach, ya que es la primera vez que un dirigente político de su estatura lleva a cabo una reunión con ellos para tratar temas de actualidad.
El ex mandatario mantuvo un relajado y ameno dialogo con más de un centenar de dominicanos que fueron convocados para el evento llevado a cabo en uno de los salones del hotel Hilton Airport.
Con su ya habitual maestría el doctor Fernández expuso de forma muy explícita el espíritu y el contenido de la ley 168-2013 del Tribunal Constitucional dominicano que ha desatado como consecuencia una ardua controversia en la que países vecinos encabezados por Haití han pretendido condenar en diferentes foros a la República Dominicana, alegando que se produciría una desnacionalización masiva de ciudadanos hijos de residentes indocumentados los que se estima son haitianos en su mayoría.
En el encuentro comunitario con el doctor Fernández no se tocó en ningún momento temas de carácter político-partidista como el eventual lanzamiento de su pre candidatura presidencial como se rumoraba en algunos círculos cercanos al PLD local.
De su lado el presidente del PLD agradeció la asistencia de los dominicanos residentes en West Palm Beach y sus vecindades y varios de los líderes comunitarios como Francisco Torres, María Méndez, José Bautista y Mayra Bautista quienes recientemente en otra ocasión aprovecharon una de las anteriores visitas del exmandatarios al Sur de la Florida, para invitarlo a conocer y charlar un poco con residentes en West Palm Beach donde se ha establecido una creciente y pujante comunidad dominicana, aspecto este ultimo destacado por el mandatario dominicano.
En el encuentro estuvieron también estuvieron presentes con invitados el excónsul en Miami, licenciado Manuel Felipe Almánzar, y representantes de las fuerzas.
