Entender los diferentes tipos de hepatitis, quién corre riesgo, cómo prevenirla y cómo tratarla puede ser confuso y por ello, la experta de Mayo Clinic en enfermedades infecciosas, la Dra. Stacey Rizza, ofrece la siguiente información práctica.
La hepatitis A es una afección viral sumamente contagiosa, cuya inflamación repercute sobre la capacidad de funcionamiento del hígado y que muy probablemente se debe a la ingesta de alimentos o agua contaminada o al contacto con alguien infectado. Los casos leves no requieren tratamiento y la mayoría de personas que padece la infección se recupera completamente, sin daños permanentes en el hígado.
Existen vacunas disponibles que se recomiendan, entre otros, para los niños de un año de edad, para los niños mayores que no las recibieron al año de vida y para quienes viajan a zonas donde la enfermedad tiene tasas altas. Practicar una buena higiene de las manos es una de las mejores maneras de protegerse contra la hepatitis A.
La hepatitis B es una infección que en algunas personas se vuelve crónica y lleva a la insuficiencia hepática, al cáncer de hígado o a la cirrosis, afección que ocasiona fibrosis permanente en el hígado. La hepatitis B se transmite a través de los líquidos corporales. La mayoría de personas que contrae la infección en la edad adulta se recupera completamente, aunque presente señales y síntomas graves. Los bebés y niños son mucho más proclives a desarrollar una infección crónica de hepatitis B.
A pesar de que no exista cura para la hepatitis B, hay alternativas de tratamiento y también una vacuna capaz de prevenir la enfermedad. La vacunación se recomienda, entre otros, en los bebés, los niños que no se vacunaron durante la infancia, la gente que recibió tratamiento para una infección de transmisión sexual, las personas que trabajan en el área de la salud, aquellos que entran en contacto con la sangre durante su trabajo, los enfermos renales en etapa terminal y quienes viajan a zonas con altas tasas de hepatitis B. Cuando una persona ya se encuentra infectada, es posible prevenir la dispersión de la hepatitis B tomando ciertas precauciones. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/la-hepatitis-experta-de-mayo-clinic-explica-sobre-los-tipos-y-la-prevencion/?mqsc=E3691196&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20(B)
