La comida comercial para bebés pequeños no les da la nutrición adecuada
Que la publicidad engaña en varias ocasiones, no es secreto. Los alimentos desarrollados para bebés no son la excepción: pueden vender una imagen que no tiene que ver con la verdad de sus cualidades nutritivas. La mayoría de los alimentos comerciales para bebés son demasiado dulces y además, se ofrecen a bebés muy pequeños cuyo mejor alimento es la leche materna.
Cuando tienes un bebé, todo el mundo tiene un consejo a flor de boca para darte. Que lo bañes así, que lo duermas de determinada manera, que lo amamantes, que le des leche de fórmula. Entre las opiniones de tus familiares y amigos bien intencionados y no tanto, podrías escribir un libro entero de consejos sobre cómo criar a tu hijo.
La publicidad no es la excepción. Existen en el mercado una variedad de alimentos listos para comer como compotas y papillas que se anuncian para bebés muy pequeños (de 4 meses) que lo único que necesitan para alimentarse bien, es leche materna o en su defecto, la fórmula. Quizás te los venden como una opción práctica para que te ahorres el tiempo de hacer tus propias papillas, o incluso pueden fomentar a un destete prematuro.
Pero más allá de promover el inicio de los alimentos sólidos en los bebés cuando aún no es conveniente, las marcas comerciales que desarrollan comida para bebés tienen otras fallas. La calidad nutritiva de los alimentos que ofrecen no supera a la de la leche materna o a la de la fórmula. Así lo demostró un estudio reciente hecho en Escocia.
Los autores del estudio afirmaron que los alimentos comerciales que se consideraron para el estudio, no proporcionan más energía que la leche materna o que la fórmula y sin embargo se anuncian para complementar la alimentación de los bebés menores de 6 meses que se deben alimentar exclusivamente con leche materna o con fórmula. (Sigue…)
