El presidente de Molinos del Higuamo, Eduardo Antún Batlle, informó este martes que a partir de enero de 2014, iniciarán la producción de dos marcas de galletas dulces y saladas, las cuales contarán con los estándares internacionales de calidad requeridos y serán comercializadas tanto el mercado criollo como en el extranjero.
El empresario de la harina explicó que la incursión en la fabricación de galletas está dentro de sus planes de expansión, iniciados en 2011, cuando instalaron modernos equipos, que por el momento les ubican como los poseedores de la mejor tecnología de la industria local.
Dijo que tienen capacidad instalada para procesar unas 500 toneladas diarias, lo que significa una producción de al menos 8,000 sacos por día, condición que le permitiría llegar a cubrir un 30% del mercado nacional.
No obstante, aclaró que en la actualidad están supliendo entre un 23% a 24% de la necesidad del mercado dominicano. Abundó que parte de su producción la exportan a Haití, pero que en los últimos días ese comercio está paralizado por los conflictos que se están verificando en la vecina nación.
Indicó que sus productos están dirigidos al consumo doméstico y la industria del pan, a quienes les ofertan una harina Premium de panificación, que contiene proteína media, una de todo uso y otra especializada para repostería, así como harina integral.
Antún Batlle ofreció estos detalles previo a su participación en la 17va. Asamblea General Anual, de la Asociación de Molineros del Caribe, en el Hotel Hilton, de la capital.
La actividad, con el lema “Seguridad Alimentaria y Consumo de la confianza, como papel y responsabilidad de los molineros”, tiene como objetivo desarrollar la industria molinera del trigo en el Caribe y facilitar el intercambio de experiencias y tecnologías entre los países miembros, entre otros.
La conferencia fue iniciada con las palabras del ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y participan, además de República Dominicana, delegaciones de Barbados, Belice, Granada, Guadalupe, Guyana, Haití, Jamaica, Martinica, San Vicente y Las Granadinas, Puerto Rico y Suriname, entre otros países de la región.
