La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se encuentra en el país, aclaró este martes que cuenta con la facultad para hacer levantamientos sobre denuncias de violaciones de derechos individuales en el territorio dominicano.
María Isabel Rivero, portavoz de la delegación del organismo, explicó que esa potestad está respaldada por una carta que firmó República Dominicana en 1948, en Colombia, durante una reunión de ministros, avalada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Dijo que existe confusión sobre su rol y añadió que lo que están haciendo es vinculante al país, lo que aseguró fue ratificada por el Senado en varias ocasiones.
Las declaraciones de Isabel Rivero se produjeron luego que la delegación de la CIDH se reunieran con diputados y senadores y que el diputado Cristian Paredes declarara que no contaban con la calidad para hacer las consultas y los levantamientos que realizan en el país.
