Los zelayistas impugnarán las elecciones en Honduras

La candidata presidencial izquierdista de Honduras, Xiomara Castro, y su esposo, el derrocado expresidente Manuel Zelaya, encabezaron el domingo una manifestación de miles de sus partidarios en rechazo al resultado de las elecciones de hace una semana, en las que consideraron que existió fraude.
 
Durante la marcha cargaron el féretro de un conocido activista de su Partido Libertad y Refundación (Libre) que fue asesinado el sábado, y anunciaron que impugnarán el resultado electoral que dio como ganador a Juan Orlando Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional.
 
Libre asegura que se transmitieron actas falsas al Tribunal Supremo Electoral el día de la elección, actas que originalmente marcaban determinada cantidad de votos para los candidatos y que son diferentes a las que recibió el tribunal.
 
Horas después de la marcha el presidente del tribunal, David Matamoros, dijo que la autoridad electoral está dispuesta a revisar todas las actas, aunque no mencionó si estarían abiertos a un recuento total de votos como piden los Zelaya.
 
«Le hemos dicho a la representante de Libre en el Consejo Consultivo (un organismo integrado por representantes de los partidos políticos en el TSE) que estamos dispuestos a revisar todas las actas, que le poníamos la pantalla y que podíamos ver acta por acta».
 
Zelaya anunció que el lunes su partido presentará un recurso de revisión de todas las urnas y todas las actas de la elección.
 
Si este recurso es desestimado presentarán el viernes ante el mismo organismo, una impugnación a los resultados de las elecciones presidenciales y, si éste es rechazado, acudirán a la Corte Suprema de Justicia y luego a instancias internacionales, señaló Zelaya.
 
En las elecciones del 24 de noviembre, Hernández obtuvo un 36,8 por ciento y Castro, un 28,79 por ciento, dijo en la noche del sábado el tribunal al dar por terminado el escrutinio. El organismo es cómplice del partido de gobierno, asegura Castro.
 
Zelaya dijo que la muerte de Antonio Ardón fue un crimen político ejecutado por escuadrones de la muerte, mientras que la policía confirmó el asesinato, pero dijo desconocer las motivaciones.
 
«No queremos un gobierno surgido de la trampa y del engaño y ahora de la muerte, con el crimen del compañero», señaló.
 
«Si revisan las actas y las urnas, Libre gana las elecciones», dijo Zelaya.
 
El triunfo de Hernández significa la continuación en el poder de uno de los dos partidos conservadores que se han alternado en el gobierno durante más de un siglo, pero esta fue la primera vez en Honduras que un partido de izquierda tiene posibilidades reales de alcanzar el poder por la vía electoral.
 
Zelaya surgió del conservador Partido Liberal, pero durante su gestión dio un viraje a la izquierda influenciado por su aliado, el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lo que derivó en un golpe de estado en su contra en junio de 2009.
 
El exmandatario fue expulsado a Costa Rica por militares, apoyados por miembros de la élite política y empresarios, quienes lo acusaban de querer reelegirse para perpetuarse en el poder.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *