Feminicidios deben ser reconocidos como problema de salud

La presidenta del Patronato de Ayuda a casos de Mujeres Maltratadas, maestra Soraya Lara, destacó este miércoles la necesidad de que los feminicidios y la violencia contra las mujeres sean reconocidos como un problema de salud pública, en cuyo sentido el sistema debe abocarse a la implementación de un protocolo de atención y crear las condiciones para denunciar estos sucesos.
 
Subrayó que Salud Pública requiere de normas para el manejo de las mujeres maltratadas, a fin de facilitar las herramientas para identificar el tipo de violencia en las unidades de atención.
 
Lara resaltó que los intentos de suicidio no son regulados en el sistema de salud, debido a que la condición de incertidumbre a que son sometidas las mujeres por sus parejas, no le permite denunciar la pesadumbre que padecen.
 
Sostuvo que los equipos de atención dispuestos por Salud Pública desconocen las herramientas para reconocer el maltrato psicológico a que los hombres someten a sus compañeras.
 
“Existen mujeres que no tienen acceso a especialistas del sector
privado y no poseen los recursos para sobreponerse a las secuelas
psicológicas, físicas, económicas y de reinserción social, quienes encontrar atención de calidad en los centros de salud públicos”, sustentó Lara.
 
La maestra Soraya Lara habló del tema al dictar la conferencia “Violencia de Género: Un Compromiso Multesectorial desde la Perspectiva de Salud, en la que destacó la necesidad de fomentar la capacitación de los recursos humanos del sector salud para la incorporación del enfoque de género en este sistema.
 
En la actividad realizada en la sede de Salud Pública, participó el viceministro de Planificación y Desarrollo de ésta cartera, representantes del Patronato y de los servicios regionales de salud, y varias ONG que trabajan con el tema, quienes interactuaron con el propósito de hacer una integración de los trabajos que están desarrollando.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest