Japón: Nueva zona de defensa china es peligrosa

Tokio.- La nueva zona de defensa aérea china sobre ciertas islas no se puede hacer cumplir y es peligrosa, dijo el lunes el primer ministro japonés Shinzo Abe, en la continuación de una guerra verbal sobre el espacio aéreo que incluye a las islas que ambos países reclaman.
 
Abe expresó a una sesión parlamentaria que la declaración por parte de China de una zona de identificación de defensa aérea cambia la situación en el Mar de China Oriental e intensifica una situación ya tensa.
 
«Las medidas de la parte china no tienen validez alguna para Japón y exigimos que China revoque cualquier medida que pueda infringir la libertad de vuelo en el espacio aéreo internacional», dijo Abe. «Ello puede provocar algo inesperado y es algo también muy peligroso».
 
Beijing dio a conocer el sábado un mapa de la zona y emitió las reglas que todos los aviones deben notificar a las autoridades chinas y están sujetos a medidas militares de emergencia si no se identifican u obedecen las órdenes de Beijing.
 
Abe dijo que las medidas imponen unilateralmente reglas establecidas por las fuerzas armadas chinas sobre todos vuelos en la zona e infringen la libertad de volar sobre mar abierto, un principio general de las leyes internacionales. También criticó a China por mostrar las islas en disputa, llamadas Senkaku en Japón y Diaoyu en China, como territorios chinos.
 
Desde que ocupó el cargo hace casi un año, Abe ha liderado un esfuerzo por mejorar la capacidad defensiva de Japón, citando la amenaza de una presencia marítima y militar china cada vez mayor en la zona. Japón tiene una zona similar desde los años 1960.
 
El lunes más tarde, el vicecanciller japonés Akitaka Saiki convocó al embajador chino Cheng Yonghua para protestar por la medida en persona, un día después que el segundo de Saiki presentó la protesta japonesa por teléfono. Pero Cheng rechazó la queja de Japón y se negó a echar atrás las medidas.
 
«China cree que es la parte japonesa la que debe retirar su exigencia poco razonable», dijo Cheng a los periodistas después de reunirse con Saiki. «Pero ambas partes debemos tratar de tomar medidas para evitar cualquier echo inesperado».
 
Corea del Sur también se quejó el lunes sobre la zona china, que incluye el espacio aéreo de varios islotes sumergidos que son controlados por Seúl pero que Beijing también reclama.
 
Tanto el secretario de Estado norteamericano John Kerry como el secretario de Defensa Chuck Hagel han dicho que Estados Unidos está «profundamente preocupado» por la medida de China.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *