Serguei Lavrov Moscú.- El canciller Serguei Lavrov aseguró que el sentido del acuerdo logrado entre el sexteto negociador e Irán sobre su programa nuclear se basa en la propuesta sugerida por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Hemos concluido unas muy complicadas conversaciones de larga duración sobre el programa nuclear iraní, afirmó el ministro de Exteriores en declaraciones a la televisión rusa al final de las pláticas en Ginebra.
Lavrov indicó que se alcanzó un acuerdo entre Teherán y los Seis (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) después de muchos años de contactos en que ambas partes han tenido altas y bajas.
Sin embargo, desde la llegada al poder de un nuevo presidente en Irán teníamos un sentimiento de que su declaración sobre la intención de resolver el problema tenía una seria base, añadió el jefe de la diplomacia rusa.
El titular reiteró que el entendimiento alcanzado en esencia se basa en el concepto aportado desde hace tiempo por el jefe del Kremlin, y en el cual está inamovible nuestro concepto de política exterior, enfatizó.
Tenemos la seguridad de que Irán colaborará honestamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sostuvo Lavrov, e indicó que el pacto podría contribuir a la organización de la segunda conferencia de paz de Ginebra sobre Siria.
Diversos medios de prensa rusos coinciden en la información de que Teherán se compromete a reducir su programa nuclear mientras Occidente aliviará las sanciones económicas impuestas a esa república islámica.
En particular, Irán deberá detener el enriquecimiento de uranio en una cifra superior a los cinco puntos porcentuales, suspender la producción de plutonio y la fabricación de centrífugas, así como facilitar el acceso a sus instalaciones de los inspectores del OIEA.
Durante la primera etapa de implementación del acuerdo con duración de un semestre se mantendrá detenido el enriquecimiento del combustible nuclear y Occidente atenuará las sanciones que mantienen congelados en sus bancos más de 100 mil millones de dólares iraníes.
Tras ese período, continuarán las negociaciones para determinar los parámetros del proyecto de usos pacíficos de la energía atómica por parte de Teherán, que más tarde podrá retomar el enriquecimiento uranífero como fuente energética, según las fuentes.
La televisora global Rusia Today informó que el presidente iraní, Hassan Rouhani, subrayó como el principal resultado de las negociaciones el reconocimiento de la comunidad internacional al derecho del pueblo iraní al enriquecimiento de combustible atómico con fines pacíficos.
El acuerdo sirve a los intereses de los países de la región y al mantenimiento de la paz en todo el mundo, concluyó el mandatario citado por el canal satelital ruso.
