Varsovia, Polonia.- República Dominicana fue electa como copresidente para la región de Latinoamérica y el Caribe en el Foro de Autoridades Nacionales Designadas del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que se desarrolló en esta ciudad.
Federico Grullón, encargado del Departamento Técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), informó que el país comparte esa posición junto con Belice, y destacó que en la elección recibió el apoyo unánime de los países de la región representada.
La elección se efectuó en el 15to Foro Global de las Autoridades Nacionales Designadas (DNA por su sigla en inglés) del MDL, que se realiza cada año antes de iniciar la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Grullón, quien representó al país en el foro, indicó que ese espacio reúne a los representantes de las DNAs a nivel global para abordar los temas que son relevantes para el MDL, como las iniciativas para mejorar la distribución regional del mecanismo de desarrollo limpio y las fuentes de recursos disponibles para apoyarlas, así como también a los desarrolladores de proyectos.
En ese escenario, informó que el país ya cuenta con un Factor de Emisiones Nacional de la Red Eléctrica, que sirve para la calcular la reducción de emisiones (RE) de gases de efecto invernadero (GEI) en los proyectos de generación eléctrica, el que será actualizado cada tres años y servirá como Línea Base Estandarizada para el cálculo de las emisiones de GEI. Indicó que ese factor contribuirá de manera significativa a reducir los costos para la preparación del Documento de Diseño de Proyecto (PDD por sus siglas en inglés) de MDL.
En adición, Grullón informó en el foro que República Dominicana es líder en el Caribe Insular en número de proyectos registrados del MDL, pues cuenta con 15 de los 21 proyectos existentes.
Además, tiene siete proyectos en validación, que es la etapa previa al registro. Estimó que al finalizar el año en curso, el país podría tener al menos 17 proyectos registrados, por lo que estaría compitiendo con países de Centroamérica, los cuales iniciaron el MDL mucho antes que República Dominicana.
Finalmente, el encargado del departamento técnico del CNCCMDL recordó que hasta el 22 de noviembre, se estará llevando a cabo en esta ciudad la 19na Conferencia de las Partes (COP 19), donde la delegación dominicana ha tenido una participación activa en las negociaciones.
Esa delegación la encabeza Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, y está compuesta por los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Educación, y por los Institutos Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
