El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales Eléctricas (Cdeee), Rubén Bichara, explicó este miércoles a la Comisión de Presupuesto del Senado, la forma en que se hará la distribución de los fondos asignados a ese organismo en el Presupuesto Complementario.
En ese sentido, dijo que 600 millones de dólares serán usados para financiar la deuda a las generadoras eléctricas, correspondiente a los primeros 8 mese del presente año.
Sobre la generación eléctrica indicó que el gobierno está empeñado en salir a flote con la construcción de las plantas a carbón, así como cambiar otras plantas a combustibles más barato como el gas natural.
Con relación a los cuestionamientos a la licitación de dos plantas a carbón, señaló que siempre existe el derecho al pataleo de instituciones que no están conformes, y aclaró que ese proceso duró alrededor de 7 meses, supervisado por los principales organismos del Estado.
Bichara también se refirió al Acuerdo de Madrid, del cual recordó que faltan dos años para romperse la cláusula “tediosa” que ha significado un atraso en varios aspectos de la generación. Agregó que en los dos años que restan hay que prepararse para revisarlo y llevar conclusiones y alternativas concretas que permitan mejores condiciones.
