Nueva York. La magistrada de la Junta Central Electoral (JCE), doctora Rosario Graciano, se comprometió ante una asamblea comunitaria celebrada el pasado sábado en el consulado dominicano en esta ciudad, presentar ante el Pleno de la institución electoral la solicitud que le hiciera el dirigente político-balaguerista Ramón Mercedes, para que en tiempo de elecciones se instale una ventanilla exclusiva para los partidos políticos en la urbe.
Mercedes expuso ante la comisión encabezada por la magistrada Graciano de los Santos, quien vino a esta ciudad para anunciar la reapertura de la oficina de la JCE, que dicha facilidad es para que los delegados y suplentes de los diferentes partidos puedan agilizar la expedición, empadronamiento y retiro de cédula de su respectiva militancia.
Reconoció que todos los dominicanos tienen el mismo derecho en acudir y obtener sus documentos en la JCE, pero como una forma de fortalecer el sistema democrático, las personas que acudan acompañados del delegado o suplente electoral de un partido político para fines exclusivo de cedulación, debería dársele prioridad, a partir del momento en que la JCE declare oficialmente abierta la campaña.
Explicó que en tiempo de campaña, a las oficina de la JCE en la Metrópoli asisten cientos de quisqueyanos diariamente en busca del documento, pero se encuentran con otra cantidad de compatriotas buscando otros tipos de documentos, lo que dificulta el avance de la cedulación.
El dirigente balaguerista sostuvo que durante el empadronamiento y cedulación que se realizó en las pasadas elecciones en las calles y lugares públicos de Manhattan, El Bronx, Queens, Brooklyn y Yonkers, entre otras ciudades, se presentaron demasiados casos que hubo que acudir personalmente a la oficina de la JCE aquí.
Ante esa situación, cuando un representante de cualquier partido acude en tiempo de campaña con tres, cinco o seis militantes juntos para esos fines, tiene que someterse al orden de las largas filas; entonces el 80 por ciento de esa militancia se desespera, se marcha, no saca, renueva o retira su cédula. La oficina de la JCE en esta urbe es la más congestionada de todas las existentes en el mundo.
Recordó que en las pasadas elecciones, en el estado de Nueva York sólo había 103,337 dominicanos registrados, donde residen más de 800 mil, además tiene más votos que 15 provincias dominicanas y según las proyecciones para el 2016 los sufragantes podrían sobrepasar los 200 mil, concluyó Mercedes.
Ante la exponencia de Mercedes, la jueza de la entidad electoral se comprometió públicamente, ante los representantes de los partidos políticos que asistieron, activistas comunitarios, periodistas, el cónsul Félix A. Martínez e invitados especiales en presentar dicha solicitud a los demás integrantes que conforman la JCE.
El Pleno de la JCE está integrado por el Presidente, Roberto Rosario, y los miembros titulares, magistrados Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino Rodríguez, César Francisco Féliz Féliz y Eddy de Jesús Olivares Ortega.
