El doctor Juan Carlos Toral, pediatra neonatólogo, aseguró que el 70% de los pacientes prematuros son prematuros tardíos u ochomesinos; es decir, los que nacen entre las 36 a 38 semanas de gestación.
El especialista apunta que este alarmante porcentaje se debe a factores como la multiparidad, la edad avanzada en las madres, indicaciones de los gineco-obstetras y a la necesidad de incrementar la vigilancia de los embarazos a través de sonografías.
Expone que los nacidos a las 36 a 38 semanas de embarazo tienen 7 veces mayor mortalidad que los prematuros ya que sufren complicaciones respiratorias, hipoglucemia, síndromes respiratorios por pulmones inmaduros, apnea y dificultad para alimentarlos.
Advirtió sobre las consecuencias neurológicas que sufren los niños a largo plazo, dado que el cerebro de los bebés nacidos entre las 37 y 38 semanas tiene solo el 80% del tamaño y peso de lo normal.
El doctor habló en un desayuno conferencia del la Sociedad Dominicana de Pediatría, donde disertó sobre el tema de la “Prematuridad Tardía” y expuso las complicaciones de esos pacientes especiales.
Toral, con especialización en pediatría de la Universidad de George Town, Washington, EE. UU, mencionó que los factores de riesgo son el historial médico, la gestación en mujeres mayores de 35 años, así como la maternidad en adolescentes y el trabajo durante la gestación.
Resalta la gran tendencia en los centros médicos privados de realizar cesáreas en esa etapa, muchas veces innecesarias y añade que un niño nacido en prematuridad tardía aumenta el costo hospitalario 10 veces más que uno nacido a tiempo.
