RD vive una época violenta

El precandidato a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Franklin García Fermín, rechazó que los actos de violencia y los niveles de criminalidad se hayan disminuido en el país, tal como afirmara el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo.
 
El también exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recordó que recientemente un estudio incluyó al país entre las primera once naciones que registran el más «alto nivel» de homicidios, con tasas superiores a 10 por cada 100.000 habitantes.
 
García Fermín señaló que los propios hechos de violencia que recogen los medios de comunicación del país, desmienten la afirmación de que dichos hechos en la República Dominicana han bajado en más de 30 por ciento.
 
«La realidad es que vivimos en una época violenta, donde los ciudadanos no tenemos seguridad, porque el gobierno ha sido ineficaz en aplicar una política criminal de Estado que coordine la lucha contra el narcotráfico y las distintas formas de violencia». Indicó el alto dirigente perredeísta.
 
Franklin García Fermín aseguró que el aumento de la indigencia y la pobreza extrema son causas que generan violencia e inseguridad ciudadana y los gobiernos del Partido de la liberación Dominicana (PLD), han aumentado el deterioro de la economía de la clase media y pobre del país.
 
Finalmente, agregó, además, que los datos están plasmados en el estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde la República Dominicana aparece como una de las naciones más inseguros de América Latina.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest