Misión asegura atención médica especializada en Venezuela

Caracas.- El ministro venezolano de Salud, Francisco Armada, informó que la Misión Barrio Adentro II cuenta con alrededor de dos mil centros de atención médica especializada distribuidos en todo el país.
 
Entrevistado en el programa Mesa Informativa de Venezolana de Televisión, Armada recalcó que la extensión de esos centros para la salud en toda la geografía del país está acorde con la política gubernamental de responder a las necesidades médicas del pueblo venezolano.
 
En ese sentido afirmó que el avance es innegable y quien lo negara tenía una idea política distinta del asunto.
 
El ministro señaló que la red de atención primaria Barrio Adentro tiene pocas comparaciones a nivel mundial. «Es una concepción integral de la salud, complementado con Barrio Adentro II».
 
Señaló que el Gobierno busca extender la cobertura de salud con la integración de la empresa privada, y destacó que se trabaja en cambiar los modelos de gestión y atención en los centros médicos.
 
Precisó que se organizan distintas iniciativas para aumentar la capacidad de independencia tecnológica.
 
La firma del convenio de cooperación entre Cuba y Venezuela fortaleció los vínculos económicos, comerciales, sociales y humanistas entre ambos países.
 
De este acuerdo resaltan las misiones Barrio Adentro, con las que se inició un proceso de inclusión de la población al sistema de salud, y Robinson, que permitió liberar a Venezuela del analfabetismo, entre otras.
 
La Misión Barrio Adentro II fue creada por el entonces presidente Hugo Chávez el 12 de junio de 2005.
 
Es el segundo nivel de atención que brinda servicio integral gratuito a todos los ciudadanos a través de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y las Salas de Rehabilitación Integral (SRI).
 
Barrio Adentro II nació con la meta inicial de construir 600 CDI, 600 SRI y 35 CAT.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest