Más de 110 mil casos de dengue reportados en Colombia en 2013

Bogotá.- Más de 110 mil casos de dengue se contabilizaron en lo que va de año en Colombia, 151 por ciento más que en igual lapso de 2012, lo cual ubica a la enfermedad en el nivel de epidemia, informó Instituto Nacional de Salud (INS).
 
Un reporte del INS, citado por el periódico El Tiempo, precisa que cada día 360 personas contraen la enfermedad en este país suramericano.
 
Los colombianos que viven por debajo de los mil 800 metros sobre el nivel del mar, más de la mitad de la población, están en riesgo de ser infestados, subraya.
 
El Instituto resalta que hasta la fecha existen unas tres mil personas con dengue hemorrágico.
 
«Lo más llamativo de las cifras es que la mortalidad por dengue grave alcanza 4,7 por ciento, es decir, el doble de las muertes registradas en el 2010, cuando se evidenció el brote más alto en 20 años», comenta El Tiempo.
 
La mitad de los 129 decesos, son menores de 14 años, resalta la publicación.
 
«Las dos terceras partes del año han sido secas, lo cual está ligado al deficiente sistema de distribución de agua para consumo humano, que obliga a las familias a reservar el líquido en depósitos que favorecen, de manera sistemática, el desarrollo del mosquito», estimó Fernando de la Hoz, director del INS.
 
De la Hoz manifestó que otros factores importantes son las migraciones, la creciente urbanización, el calentamiento global y las condiciones socioeconómicas de las personas.
 
Por su parte, Carlos Álvarez, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología, exigió que se apliquen los sistemas de vigilancia y las metodologías de seguimiento para enfrentar el problema con eficiencia.
 
Mientras, el epidemiólogo Álvaro Cardona, exdecano de la facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, cuestionó a las autoridades del sector.
 
«Esta es una muestra palpable del fracaso de todas las políticas de salud pública y del mal manejo de los recursos destinados para ello, y que en algunos departamentos y municipios son administrados con criterio clientelista y politiquero, en contra del bienestar de las personas», denunció.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest