Gambia rompe relaciones con Taiwán

Taipei.- Gambia, país de África Occidental, rompió relaciones con un sorprendido Taiwán, pero China aseguró que no tuvo contacto previo con el gobierno gambiano sobre el asunto diplomático.
 
China y Taiwán se separaron en medio de una guerra civil en 1949, y hasta que el presidente taiwanés Ma Ying-jeou asumió el cargo hace cinco años y medio, ambas partes compitieron duramente por ganar aliados diplomáticos, con frecuencia ofreciendo incentivos económicos y materiales para atraer países.
 
Sin embargo, desde entonces, no ha habido deserciones de Taiwán en medio de una gran cantidad de reportes de una tregua diplomática entre Beijing y Taipei.
 
Durante el primer período de cuatro años de Ma en el poder, al menos dos países de América Latina cancelaron sus planes para transferir el reconocimiento de Taiwán a China después de lo que parece ser una intervención de las autoridades chinas.
 
Hong Lei, vocero del Ministerio del Exterior de China, dijo el viernes que Beijing se sorprendió con la decisión de Gambia, sugiriendo que la pretendida tregua diplomática sigue en vigor.
 
«Nos enteramos de la información relevante a través de los medios extranjeros», dijo Hong. «Antes de eso, China no se encontraba en contacto con Gambia».
Hong se negó a responder la pregunta de si China intentaba establecer relaciones formales con Banjul. China casi invariablemente ocupa el espacio cuando países rompen sus lazos con Taipei.
 
Con la pérdida de Gambia, Taiwán ahora es reconocido por 22 naciones, en su mayoría países pequeños y pobres de América Latina, el Caribe y el sur del Pacífico. Suazilandia, Santo Tomé y Príncipe y Burkina Faso son sus únicos aliados diplomáticos restantes en África.
 
China es reconocida por más de 200 países.
 
En un comunicado en Taipei, un funcionario del Ministro del Exterior, Ko Sen-yao, aseguró que Taiwán fue tomado por sorpresa por la medida de Gambia y dijo que parece reflejar una decisión personal del presidente gambiano Yahya Jammeh. Ko no dio explicaciones a sus declaraciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest