PRD y PLD se culpan entre sí por tardanza Ley Partidos

“Tengo el profundo temor de que quienes se oponen a la aprobación del proyecto de Ley de Partido Políticos y Organizaciones Políticas, son la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el núcleo que encabeza Miguel Vargas Maldonado en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)”, expresó este jueves el diputado nacional perredeísta, Hugo Tolentino Dipp.
 
El veterano político dijo que “es obvio que a ellos les conviene el desorden y las posibilidades de actuar al margen de la ley”. No obstante, señaló que el proyecto de Ley de Partido Políticos y Organizaciones Políticas está dirigido a eliminar una serie de «lacras» como son: la compra y venta de cédulas, el gasto desproporcionados de los recursos del Estado durante la campaña, entre otros males.
 
De igual forma, el dirigente del PRD destacó que la iniciativa regula el sistema en los términos participativo, ya que equilibra y democratiza la participación de las demás organizaciones.
 
De su lado, la presidenta de la Comisión Bicameral que estudia la pieza legislativa, Karen Ricardo, negó que sea culpa de la dirección del PLD de que no se haya conocido.
 
Ricardo precisó que las ideas encontradas entre los grupos de expresidente Hipólito Mejía y del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado han retrasado el conocimiento del proyecto de Ley.
 
Señaló que existen 45 artículos consensuados entre los miembros de la comisión bicameral y que en tres semana presentaran un informe a los diferentes hemiciclos del Congreso Nacional.
 
De su parte, el senador Rafael Calderón, miembros de la comisión Bicameral que estudia el proyecto de ley, aseveró que la iniciativa no se ha conocido en el Congreso Nacional, por las sensibilidades de los mismos legisladores, debido a que todos quieren que la pieza sea aprobada con sus planteamientos sin aceptar en muchas ocasiones modificaciones. Descartando de plano que sea culpa de las cúpulas de los tres principales partidos del sistema.
 
Calderón recordó que la iniciativa lleva 14 años dando vuelta en la Comisión de Partidos Políticos y que es una de la que más miembros llego a tener en una ocasión con unos 80 asambleístas; pero, que siempre han sucedido acontecimientos que han impedido su conocimiento.
 
“Cuando esa ley se introdujo hace 14 años, fue Licelot Martes de Barrios quien conformó la primera comisión; pero la situación política de la época impidió su aprobación; luego llegó el periodo legislativo de Ángel Acosta y puso el tema, donde se adelantaron unos 100 artículos consensuados en cuatro años de discusiones; después la sociedad civil y los partidos minoritarios hicieron su recomendaciones, es decir, que cada quien tiene su fórmula”, destacó Calderón.
 
Nuevamente, la pieza legislativa corre el riesgo de perimir en la actual legislación, lo que deberá ser introducida en la próxima legislatura que inicia en el mes de enero del 2014.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest