La Fundación Mauricio Báez y la Universidad APEC anunciaron este martes la apertura de Sexto Congreso de Lengua Española y la firma de un convenio para facilitar becas a estudiantes de escasos recursos de Villa Juana y barrios aledaños.
El Congreso se realizará los días 14 y 15 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural Mauricio Báez, y tiene como propósito mejorar la enseñanza del español para corregir fallas en las capacidades básicas de comprensión, producción oral y escrita.
Al anunciar el evento, el profesor Andrés L. Mateo, representante de APEC, dijo que sólo participarán profesores de Lengua Española, y que la actividad es organizada por esa academia para pasar revista al proceso de enseñanza de esta disciplina.
Indicó que el estudio de la Lengua Española permite el flujo de conocimientos, por lo que se hace necesario revisar la metodología de enseñanza.
Señaló que estudiosos del tema han establecido que la instrucción del español en los niveles básico, medio y superior es un acto fallido y por tanto el Congreso persigue que los participantes se apropien de estrategias y recursos para adecuar el aprendizaje del español, mediante el enfoque de competencia, tomando como punto de partida las necesidades de los alumnos.
Además, las dos entidades acordaron unirse para dar oportunidad a jóvenes de poder avanzar en sus estudios de manera gratuita. El convenio surge ante la necesidad mostrada por muchos estudiantes con buen índice académico que se ven rezagados en su desarrollo profesional.
El acuerdo fue firmado por el presidente de la Fundación Mauricio Báez, Nelly Manuel Doné, y Andrés L. Mateo, de la Universidad APEC. Estuvieron presentes Clara Echavarría y Reinaldo Paulino, directivos de la Fundación.
Pie de foto: El propósito del Congreso es que los profesores participantes apliquen sus conocimientos sobre la materia
