El Ministro de Estado Sin Cartera y hombre de empresa, Antonio Isa Conde, favoreció la creación de un Seguro de Desempleo, con el cual, a su juicio, se garantizará beneficios a cesantes.
El empresario afirmó que con el Seguro de Desempleo los empleadores tendrán una ganancia en materia de reporte de impuestos y los empleados tendrán una garantía de sus beneficios a la hora de quedar cesantes en sus trabajos.
Entrevistado en el programa Detalle Semanal, que conduce cada sábado la periodista Johanna Parra por Teleradio América Canal 45, Isa Conde explicó que la mayoría de las empresas del país están quebrada y no lo saben, ya que el pasivo laboral que tienen es tan grande que están pagando dividendo e impuestos sobre la renta sin calcular su pasivo laboral.
Mientras que con un Seguro de Desempleo, Impuesto Sobre las Rentas le reconocería el pago de ese seguro. Abundó que otra forma de buscar los fondos para dicho seguro podría ser usando el diferencial de los 16 mil millones de pesos que hay actualmente por seguro de trabajo, usándose el mismo para el seguro de desempleo.
Sindicalistas se oponen
Mientras que el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Rio Doñe, al participar en el programa donde se debatió la reforma al Código Laboral, consideró que el Código amerita reforma, entre ellas los requisitos para pactos colectivos, que actualmente requiere un 51% de los miembros de la empresa, para lo cual entiende debe ser con un 20% a un 30% de la matricula de una empresa.
El sindicalista dijo que actualmente la mayoría de los empleados no se benefician del Código Laboral porque en su mayoría pertenecen a la economía informal o están desempleados.
Explicó que según las mediciones un 51% pertenece a la economía informal, 14% esta desempleados y 29 a 30% de los formales están entre privados y públicos, por lo que la reforma debe ser más integral.
“El Código de Trabajo no da empleos, lo que da empleos es la dinamización de la economía, que es a lo que se debe de abocar el gobierno en estos momentos”, aseveró el sindicalista.
El representante de la clase trabajadora dijo que no permitirán que se modifique el Código en perjuicio de los empleados, puesto que no se pueden cambiar conquistas importantes como, licencia de parto y pos-parto, preaviso y cesantía, siendo esta ultima la única garantía que tiene un empleado de poder sustentarse en momentos en que queda sin empleos por decisión de su patrono.
A la vez pidió que se haga un estudio profundo antes de hablar de Seguro de Desempleo.
