RD y Cuba fortalecen vínculos en temas de sexualidad

República Dominicana y Cuba consolidaron sus relaciones en temas de sexualidad con la firma de un acuerdo de colaboración para formar y capacitar recursos humanos en esa área vinculada a la salud y la educación.
 
La iniciativa, que muestra sus frutos con el desarrollo aquí de un diplomado, involucra a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Consejo Nacional para el VIH y el sida de Dominicana, y el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba.
 
El documento fue firmado en el centro de altos estudios por su rector, Mateo Aquino Febrillet, y las máximas autoridades de las otras instituciones, Víctor Terrero y Mariela Castro, respectivamente.
 
A partir del convenio, las partes aunarán esfuerzos y trabajarán de manera conjunta también en la asistencia técnica e investigación en salud, diversidad y derechos sexuales, y la prevención del VIH/sida e infecciones de trasmisión sexual.
 
Paralelamente, apoyarán la implementación de programas de gestión del conocimiento en dichos tópicos, la producción de materiales educativos, y los cursos de posgrado, teniendo en cuenta la integración de las nuevas tecnologías.
 
Este acto, de indiscutible relevancia, representará la oportunidad de que la nación dominicana disponga de profesionales más capacitados para abordar temas de salud, manifestó Terrero tras la rúbrica del documento.
 
«La prevención y atención del VIH/sida se encaran de forma satisfactoria con el reconocimiento digno a las personas, y sin discriminaciones», subrayó.
 
Mariela Castro destacó las condiciones existentes para avanzar en los compromisos asumidos, y recomendó ejecutar todas las acciones plasmadas en el texto, «que nada se quede sin hacer», agregó.
 
Por su parte, el rector Febrillet comentó que el pueblo dominicano se beneficiará con este acuerdo pues elevará la educación sobre la sexualidad, un tema, añadió, lleno de diversos tabúes todavía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest