Australiano trata de anular fallo de terrorismo

Miami.- Un australiano que se entrenó con al-Qaida en Afganistán y terminó detenido en la Base Aeronaval de Guantánamo trata de desestimar la negociación judicial que lo llevó de regreso a casa y ha presentado una apelación para que un tribunal militar anule su fallo de culpabilidad por terrorismo.
 
David Hicks fue el primer prisionero de Guantánamo en ser declarado culpable de crímenes de guerra al declararse culpable en marzo de 2007 de ofrecer apoyo material al terrorismo. Eso le permitió abandonar la base militar estadounidense en Cuba, al suspendérsele la mayor parte de su sentencia a siete años de prisión, y fue liberado a finales de ese año.
 
Pero sus abogados han presentado una apelación, alegando que un fallo en otro caso de Guantánamo que desestimó el cargo de ofrecer apoyo material al terrorismo debe aplicarse también a Hicks. Los abogados dicen que la negociación de cargos fue un acto de desesperación después de más de cinco años detenido.
 
«En sus circunstancias, literalmente no tenía otra opción», dijo Wells Dixon, abogado del Centro de Derechos Constitucionales, un grupo de derechos humanos de Nueva York que ha batallado contra el gobierno sobre Guantánamo desde poco después que la prisión comenzó a recibir prisioneros en enero de 2002. «La opción era declararse culpable o seguir su plan de suicidarse».
 
Hicks dijo a los reporteros en Australia el miércoles que la apelación tiene por fin ayudarlo a seguir su vida. «Es importante, para mí, para mi familia y para los que me han apoyado y mostrado fe en mí a lo largo de los años», dijo. «Esto ayudará (a cerrar una etapa) y a seguir adelante».
 
La apelación de Hicks es la consecuencia más reciente de un fallo de octubre de 2012 del Tribunal Federal de Apelaciones del Distrito de Columbia en el caso de Salim Hamdan, el antiguo chofer de Osama bin Laden. El tribunal falló que el apoyo material al terrorismo no cumple los criterios de un delito de guerra que la comisión militar pueda juzgar sobre la base de una ley de 2006 que creó el tribunal especial en Guantánamo.
 
Además de desestimar el fallo de culpabilidad de Hamdan, el fallo proyectó una sombra sobre por lo menos otros tres fallos de la comisión militar y ha limitado la cantidad de prisioneros en Guantánamo que pueden ser juzgados.
 
Hicks presentó la apelación el martes ante el Tribunal Federal de Revisión de la Comisión Militar, la primera etapa en cualquier apelación de un fallo de culpabilidad emitido por la comisión militar en Guantánamo. El próximo paso sería que el mismo tribunal anulara el fallo de culpabilidad de Hamdan.
 
El teniente coronel Todd Breasseale, portavoz del Pentágono, dijo que una diferencia crucial entre los casos de Hamdan y Hicks es que el australiano se declaró culpable.
 
«Como parte del acuerdo de negociación de cargos, (Hicks) hizo dejación del derecho a cualquier revisión por parte de un tribunal de apelaciones a cambio de una reducción de sentencia que pudiera cumplir en Australia, y hoy está en libertad», dijo Breasseale.
 
Stephen Kenny, uno de los abogados australianos de Hicks, reconoce que la declaración de culpabilidad es un reto. «Pero es un factor menor sencillamente porque el tema de su delito no existía en la ley; por lo tanto, ninguna negociación de cargos antes del juicio puede ser válida», agregó.
 
Hicks, ex entrenador de caballos, reconoció haber asistido a un campamento de entrenamiento paramilitar en Afganistán que según Estados Unidos era dirigido por al-Qaida y los talibanes en su lucha contra la Alianza del Norte, aunque dice que nunca disparó un arma contra Estados Unidos o sus aliados. Hicks dice que fue objeto de abusos cuando estuvo detenido en Afganistán, en un barco de la Armada de Estados Unidos y en Guantánamo.
 
Después de ser liberado de la base militar en Cuba, Hicks estuvo nueve meses en una prisión australiana y fue liberado en diciembre de 2007. Ahora de 38, está casado y trabaja en la industria de viveros de plantas en Sidney.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *