El ‘aussie’ reconoce que Porsche contactó con él para trabajar juntos en la temporada 2013
El piloto de Red Bull, Mark Webber, ha decidido salir de la Fórmula 1 al concluir la presente temporada tras no sentir la misma motivación que sentía años atrás al enfundarse el mono y ponerse al volante de un monoplaza de la categoría reina. Además, el australiano ha señalado que razones personales también le han hecho tomar la decisión de dejar Red Bull y marcharse para enfrentarse al reto de Le Mans con Porsche. El nuevo desafío junto a la marca alemana supondrá un equilibrio para Webber ya que seguirá activo en el deporte de motor pero en un programa menos agotador que la F1.
Mark Webber, uno de los pilotos con más experiencia y veteranía en la Fórmula 1, anunció meses atrás su intención de retirarse de la categoría reina al concluir la temporada. En declaraciones a la publicación Speed Week, el australiano admite que los motivos que le han llevado a tomar la decisión de salir del Gran Circo son puramente personales: “En mi caso, las razones son muy personales. Quiero pasar más tiempo con mi familia, mi pareja, mis amigos. De repente hay cosas en el radar que no estaban allí antes”.
Además, el piloto de Red Bull también es consciente de que su motivación no es la misma que tiempo atrás: “Cuando tienes 36 años piensas de forma diferente a cuando tienes 25”. Y continuaba: “Había oído a otros deportistas hablar de la pérdida de motivación, pero siempre me preguntaba: ‘¿qué?’ Pero el hecho es que sí se pierde». A lo que añade que el poco tiempo de descanso también influye en su decisión: «Estoy disfrutando del verano en Australia y, de repente, te tienes que ir a Jerez para las pruebas de invierno y piensas: ‘mmm…’”, admitió.
Sin embargo, Webber no pensaba en retirarse por completo del deporte de motor, ya que ha estado todo la vida ligado al mundo del automovilismo y, tras valorar incluso la opción de irse a Ferrari, ha decidido marcharse de la Fórmula 1 para enfrentarse a Le Mans con Porsche: “Sabía que no iba a ser feliz si dejaba de correr por completo. Tienes que encontrar un equilibrio, algo que te estimule y lo he encontrado con Porsche. Sé que tenemos mucho trabajo duro por delante, pero no va a ser como en Fórmula 1. El próximo año habrá 20 Grandes Premios de nuevo y si estás en un equipo de primera, es bastante agotador”.
La idea de marcharse a Porsche ya rondaba su cabeza desde hacía tiempo, pero no se veía con la confianza suficiente como para afrontar el reto antes de tiempo: “Porsche me quería para el 2013, pero dije que todavía no estaba listo. Pero durante ese año (2012) me puse a pensar en un cambio. Llevo mucho tiempo en Red Bull así que piensas en hacer otra cosa. Es la naturaleza humana”, finalizó.
