La diversificación de los mercados, junto con las iniciativas de facilitación de visados y los procedimientos de inmigración, son medidas indispensables para incrementar el turismo internacional, afirmó el lunes la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, durante la quinta reunión del T20 en Londres, en el ámbito de World Travel Market 2013.
Ante los ministros de turismo de de las economías que integran el G20, congregados en Londres para debatir sobre el tema “Facilitación de visados: avanzar en la facilitación de los viajes”, Ruiz Massieu afirmó que gracias a los avances tecnológicos, la aviación las telecomunicaciones, “no hay actividad humana más global que el turismo, que elimina las fronteras y abre nuevos espacios de coincidencia, intercambio cultural y cooperación”.
Destacó, no obstante, la necesidad de políticas más flexibles en el área de visados.
Al respecto, Ruiz Massieu recordó que en el informe sobre los requerimientos de visado presentado en la anterior reunión del G20 en Los Cabos, México comparte con Turquía y Australia la distinción de tener la política más abierta en esta materia.
Expuso que en febrero de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto les pidió trabajar para liberar todo el potencial de México y establecer una política pública para alcanzar una sociedad incluyente y un México Próspero. Un México, agregó, con oportunidades para todos, en paz, con una educación de calidad, y como actor que entiende su responsabilidad global.
“Vemos al turismo como elemento clave para lograr estas metas ambiciosas”, dijo e indicó que es una de las principales industrias de México, toda vez que contribuye con el 9% del Producto Interno Bruto, representa la tercera fuente de ingresos para el país y garantiza unos 2,5 millones de empleos directos y cinco millones indirectos.
La titular de la Sectur inauguró el lunes el pabellón de México en la World Travel Market (WTM), cuya edición de 2013 se lleva a cabo del 4 al 7 de noviembre en el centro ExCeL de Londres, y en la que México participa hace 31 años.
“Por primera vez en muchos años, el Stand de México muestra una sola cara. Es decir, en un solo espacio se encuentran todos los expositores de nuestro país: Gobierno federal, entidades federativas y el sector privado, a fin de contar con una sola oferta turística, integrada”, destacó Ruiz Massieu, que también se reunió con Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
En esta ocasión acuden a la WTM destinos como Campeche, Ciudad de México, Durango, Yucatán, Baja California Sur y Quintana Roo.
Además se encuentran expositores como la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cancún, Connex Caribe México, Real Resort, Royal Resort, Palace Resort, Hard Rock Hotel Cancún, Sandos Cancún Luxury Experience Resort,Experiencias Xcaret, Omni Cancún, Iberostar Cancún, Crown Paradise, Parnassus Resorts, Coco Bongo, Dolphin Discovery, AMSTAR, EndlesTours, Hotel Posada El Moro, Asociación de Hoteles, Guadalajara Convention and Visitors Bureau, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur y Rivera Maya.
Además, Riviera Maya Board, The Reef Resort, Grand Velas Riviera Maya, Tukan Hotels & Beach Club, Grupo Beach Club, Grupo Bluebay, Real Resort –The Royal Playa del Carmen- Grand Porto Real, Sandos Hotel and Resort, las Villas Akumal, Valentín Imperial Maya, Hoteles Catalonia, Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Mosquito Beach Hotel, Princess Hotel and Resort, El Dorado Spa Resort and Hotel, Azul Hotel and Generation Resort, By Karisma, Hola Tours and Travel, Hotel Casa de las Flores/Wayak Tours SA de CV, Playa del Carmen, Dirección General de Turismo de Tulum, Special Mayan Tours, Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit A.C., Municipio de Mérida, Yucatán, TURISSSTE y Cozumel Scuba Fest.En esta ocasión acuden a la WTM, destinos como Campeche, Ciudad de México, Durango, Yucatán, Baja California Sur y Quintana Roo.
