Ministro de Educación destaca aporte de la diáspora

Miami, Florida.-Sin el aporte económico de la diáspora dominicana a sus familiares en la República Dominicana el país colapsaría, sostuvo el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, durante su conferencia sobre el primer año de gobierno del presidente Danilo Medina.
 
Amarante Baret dictó su conferencia a casa llena-más de 160 personas- en uno de los salones Intercontinental de la ciudad de Doral en el que estuvieron presentes delegaciones de Orlando, Tampa, Fort Myer, West Palm Beach y Broward además de residentes en el condado Miami-Dade, además de miembros y dirigentes de la seccional Máximo Gómez del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.
 
El cónsul general en esta ciudad, Oscar Amaury Ríos, que organizó la conferencia agradeció a todos los presentes su asistencia ya que el evento y en particular al Ministro de Educación por aceptar su invitación a venir a ofrecer la amena charla que se desarrolló con relatos y diapositivas de las distintas etapas y metas alcanzadas por el actual gobierno en su primer año.
 
Destacó el funcionario consular que el interés por la charla dictada por Baret logró reunir una amplia gama de representantes de nuestra comunidad desde dirigentes de los diferentes partidos políticos, empresarios, artistas, obreros, líderes comunitarios, y periodistas.
 
Agregó que haciendo lo que está haciendo el presidente Medina predica con el ejemplo de cumplir lo que prometió durante su campaña y los resultados quedan demostrados con la máxima popularidad alcanzada por el mandatario.
 
Mientras tanto, Amarante Baret hizo énfasis sobre todo en los logros que se van obteniendo en el área educativa como la obra de amor más grande que dejara como legado el actual mandato.
 
El ministro de Educación presentó varios ejemplos de gran contenido humano de adultos, ancianos y niños cuya vida ha quedado transformada al ser alfabetizadas bajo el programa “Quisqueya Aprende Contigo”, entre otros programas.
 
Fue al final de su conferencia, cuando destacó la importancia económica de la diáspora dominicana-de los dominicanos residentes en el exterior, de los que dijo su amor por su país aumenta en la distancia y se duelen de sus problemas de ahí la importancia de su aporte económico de más de 3 mil millones de dólares que de hipotéticamente paralizarse quebraría la República Dominicana, por lo que quería dedicarle a ellos esta conferencia.
 
Entre otras personalidades de la comunidad dominicana y de otras comunidades estuvieron presentes el diputado por San Francisco de Macorís, Juan Compres, el ex cónsul en Miami, Manuel Almánzar, el activista comunitario Felipe Sosa, dirigentes peledeístas Eduardo Sánchez y Delfín Valdez, la aspirante dominico-americana a representante federal Daysi Báez, asi como el también aspirante a representante por el condado de West Palm Beach, el dirigente político haitiano-americano Manuel Morel, y Clarissa viuda González , el economista Jonathan D’Oleo y la violinista Aisha Syed Castro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest