Santo Domingo.- La Universidad Iberoamericana (Unibe), se unió a los esfuerzos por enfrentar la epidemia del VIH, con el inicio del Primer Diplomado en Monitoreo y Evaluación de Programas de Salud” realizado por el Consejo Nacional del VIH y el Sida (Conavihsida) y el Ministerio de Salud, con el apoyo del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC).
El doctor Víctor Terrero, director ejecutivo del Conavihsida, en un acto encabezado por las autoridades de la casa de estudios y por el Ministro de Salud, doctor Wilfredo Hidalgo, explicó que la iniciativa académica busca fortalecer la Respuesta Nacional a la epidemia, a través de la formación de los recursos humanos en salud.
“La idea es hacer más efectiva la respuesta a la epidemia, fortaleciendo las capacidades de los programas de prevención y atención”, señaló Terrero.
El funcionario destacó que esas instituciones están comprometidas en mejorar la capacidad de las intervenciones frente al VIH, a través del conocimiento.
El Primer Diplomado en Monitoreo y Evaluación de Programas de Salud forma parte del proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de la República Dominicana en Monitoreo y Evaluación. Es coordinado por la doctora Maribel Medina, coordinadora del Departamento de Educación Médica Continua (DEMEC), y Violeta González, directora académica de la Escuela de Medicina, de Unibe.
“Este Diplomado –dijo el funcionario- es una excelente oportunidad para implementar un eficiente Plan de Monitoreo y Evaluación de la Respuesta Nacional al VIH, y mejorar sustancialmente la calidad de los datos”.
Terrero aseguró que las actuales autoridades de salud otorgan una importancia estratégica al Monitoreo y la Evaluación como mecanismo institucional para medir los niveles de cumplimiento de las metas y estándares de calidad de los programas.
Al dar la bienvenida, el rector de Unibe, doctor Julio Amado Castaños Guzmán, expresó el compromiso de ese centro de estudios con el mejoramiento del sistema de salud, mediante la formación de los recursos humanos.
Enfatizó la importancia del conocimiento en un momento de transición del sistema de salud del país.
“No se trata solo de políticas públicas –puntualizó-, sino de participación de la sociedad civil en ese proceso de cambios”.
Castaños dijo que Unibe cree en las alianzas entre instituciones para mejorar la calidad del sistema de salud.
El doctor Oliver Morgan, director del CDC de los Estados Unidos, explicó que el apoyo del gobierno de los Estados Unidos a este Diplomado forma de la visión de dar apoyo a sus socios.
“El gobierno de los Estados Unidos –indicó- cumple con su cometido de fortalecer la capacidad nacional con sus socios”.
Morgan, representante del Centro de Control de Enfermedades (CDC), resaltó la importancia del Monitoreo y Evaluación en los procesos de salud pública, y dijo que los datos facilitan la identificación de problemas y ayudan a medir la eficiencia de los programas.
En la capacitación participan representantes de trece Direcciones Provinciales de Salud, ocho Direcciones de Áreas, seis mentores de Monitoreo y Evaluación pertenecientes al nivel central del Ministerio de Salud y dos representantes de Organizaciones no Gubernamentales que ejecutan programas de VIH y Sida.
