Creen hubo complicidad casos pederastia RD

El exnuncio apostólico Józef Wesolowski, acusado en República Dominicana de pederastia, habría salido del país, luego de que se conociera su abuso a varios niños, con documentos falsos y la complicidad de la iglesia y la justicia, entidades que de hecho conocían sus andanzas, según reveló el exsacerdote Alberto Athié Gallo.
 
Athié Gallo, doctor en Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Roma; José Barba-Martín, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y víctima de abuso, junto a Fernando Manuel González, investigador titular de la Universidad Nacional de México (UNAM), han indagado por más de 15 años este delito en la Iglesia Católica.
 
“En República Dominicana ha habido un fenómeno de confabulación, porque la iglesia sabía de los casos de pederastia, y permitieron que Wesolowski saliera del país”, afirmó Alberto Athié durante un encuentro, organizado por la Asociación Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género, Colectiva Mujer y Salud y la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho.
 
También hicieron posible este intercambio el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf), y el Observatorio Ciudadanía Activa de las Mujeres, en cuyo contenido se debatió sobre ‘‘Pederastia en la Iglesia Católica: Lo que no se ha contado y su manejo en los medios de comunicación”, todo lo cual generó un diálogo interactivo entre comunicadores y expositores.
 
Trascendió el interés por conocer la magnitud del problema, cómo evidenciar su impacto y la necesidad de no minimizarlo, por parte de la familia y la sociedad, en cualquier nación del mundo, ni “acomodar la realidad, para eximir a los verdaderos culpables de pederastia”.
 
Según las conclusiones de estos investigadores, el número de abusos a niños y niñas verificados en el mundo asciende a más de cien mil: “Es una tragedia histórica, y lo que ha hecho la iglesia es proteger a los culpables, para evitar escándalos. Los trasladan de un sitio a otro y los mantienen en sus cargos, aun siendo un peligro para los menores y sus familiares, en cualquier lugar que se encuentren”.
 
Para José Barba, lo que más afecta es que el Vaticano posee su propio código, y plantea solucionar situaciones de esta envergadura en sus predios; entonces los clérigos están favorecidos por su impunidad: “Ese encubrimiento es el mayor problema, porque la iglesia del silencio es la que pone mordazas e impone el predominio de su derecho canónico, lo cual interfiere la aclaración de los casos de abusos”.
 
Agradecieron a los medios de comunicación, y subrayaron el papel que han jugado en poner a la luz hechos ocultos, que gracias al interés de periodistas y la profundidad de sus investigaciones, fue posible conocer, como ha tenido lugar en República Dominicana, donde sin la oportuna labor de los medios a la hora de destapar el delito, nunca habría ocurrido la posibilidad de conocerlos.
 
Con el concepto de que “debía integre un estado laico bien intencionado, ciudadanos todos, no por la globalización, sino por un Estado del Derecho, al cual la Iglesia debe adaptarse”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest