Turismo a Chile decayó en los primeros ocho meses del año

Durante los dos primeros cuatrimestres de 2013, entre enero y agosto últimos, los arribos de extranjeros a Chile se contrajeron 1,15% respecto a igual período de 2012, según la edición 13 del Barómetro Chileno del Turismo, que elabora Fedetur.
 
De acuerdo con el informe, los meses de marzo, debido a Semana Santa, y junio, han sido los únicos en que se logró crecimientos de llegadas respecto a 2012, con incrementos de 19% y 2,7%.
 
Entre enero y agosto se registraron 29.293 turistas argentinos menos respecto a 2012 (-3,1%). El descenso más significativo fue el de turistas peruanos, -6,5%.
 
Durante el periodo de invierno austral (julio-agosto), los arribos al país sudamericano cayeron 2,2%, con bajas significativas desde mercados como Perú (-12%), Brasil (-7%) y Estados Unidos (-5%). En contraste, y a diferencia de otros destinos de la región, aumentaron las llegadas desde Europa (3%), especialmente desde España (8,1%) y Francia (5,5%).
 
En los primeros ocho meses del año, sólo destacaron los crecimientos de llegadas desde Bolivia (+7,4%) y Colombia (+6,5%).
 
«El turismo receptivo chileno depende en casi 75% de los mercados vecinos, lo cual nos hace frágiles y vulnerables, por lo que se necesita diversificar los mercados de origen. Para esto, debe aumentarse significativamente el presupuesto público de promoción para permitir la realización de fuertes campañas promocionales en los mercados de Europa y Norteamérica, e idealmente también en mercados seleccionados de Asia», consideró Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de Fedetur.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *