ESTIMADA MAYO CLINIC:
Tengo 68 años y entiendo que el ejercicio es bueno para la salud, pero recién leí que el ejercicio también reduce el riesgo de desarrollar demencia. ¿Es cierto; y de serlo, saben los científicos por qué?
RESPUESTA del Dr. Ronald Petersen, Centro para la Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer, Mayo Clinic en Rochester, Minnesota:
Una de las más temidas afecciones vinculadas a la edad es quizás la demencia, o alteración de la capacidad de pensar y recordar. La causa más común es la enfermedad de Alzheimer. El envejecimiento también puede relacionarse con otros problemas del pensamiento y memoria, que aunque sea menores no dejan de perturbar, y se conocen como deterioro cognitivo leve, que suele ser un precursor de la enfermedad de Alzheimer.
Los investigadores, los médicos, las empresas farmacéuticas, las compañías biotécnicas y las instituciones médicas de todo el mundo insistentemente buscan entender mejor el complejo funcionamiento cerebral, y sobre todo desarrollar terapias para prevenir o tratar enfermedades tales como la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.
Sin embargo, pese al considerable esfuerzo realizado, no existe ningún fármaco ni terapia capaz de superar el poderoso efecto que hacer ejercicio físico regularmente tiene sobre la prevención de la enfermedad de Alzheimer y el mejoramiento del funcionamiento cerebral, hasta en quienes ya la padecen. (Sigue…)
