Cabildos valoran positivamente aportes Barrick‏

Ayuntamientos beneficiados con el programa de aportes voluntarios de Barrick Pueblo Viejo, con recursos provenientes del proyecto de energía, resaltaron el impacto positivo que ha tenido en sus respectivas demarcaciones las acciones de la minera.
 
Los directores distritales de Boyá y San Antonio de Guerra se pronunciaron en esos términos al recibir un desembolso de RD$5.0 millones, tras haber cumplido con la rendición de cuentas de fondos avanzados por Barrick.
“Nosotros agradecemos y queremos que esta sociedad entre Barrick y los ayuntamientos siga. Estamos necesitados de instituciones como ustedes que nos ayuden”, subrayó el director distrital de Boyá, Francisco Concepción. El funcionario edilicio agregó: “Gracias a Dios y luego a ese equipo de Barrick por tan significativo aporte a la comunidad. Me siento satisfecho con las obras que pudimos realizar. Mi distrito luce de otra manera”.
 
Por su lado, la directora distrital de San Antonio de Guerra, Martina de Jesús García Payano, definió los fondos recibidos de parte de Barrick Pueblo Viejo como “una misa de salud” en estos momentos que el ayuntamiento desarrolla el  presupuesto participativo.  “Somos un municipio enorme en territorio, muchos servicios y pocos ingresos”, sostuvo.
 
El acto de entrega de los recursos estuvo encabezado por Manuel Rocha, presidente de Barrick Pueblo Viejo, quien agradeció el espíritu de colaboración mostrado por los ediles mientras se construían las líneas de transmisión de la central eléctrica Quisqueya, mediante la cual la minera se suple de energía para sus operaciones.
 
Rocha reconoció, asimismo, la vocación por la rendición de cuentas de los cabildos beneficiados con la ayuda voluntaria. “Una de las cosas que para nosotros es muy importante es la transparencia asumida por los municipios, que no es sólo un requisito para nosotros sino para las comunidades dueñas de los proyectos ejecutados. La transparencia es muy importante y ahí nos volvemos socios, cuando los fondos son utilizados para los fines expresos”, explicó Rocha.
 
Al iniciar su proyecto eléctrico, Barrick apartó un monto de RD$71.0 millones, como aporte voluntario a 12 ayuntamientos cuyos territorios colindan con las zonas donde están situadas las torres de su red de transmisión eléctrica. Los cabildos que reciben los últimos desembolsos son los que han completado su rendición de cuentas sobre el uso de la primera partida de fondos asignados mediante el programa de cooperación voluntaria de Barrick.
 
Además de los aportes en metálico a los ayuntamientos, Barrick Pueblo Viejo garantizó la reconstrucción de las vías y caminos utilizados durante la construcción del proyecto eléctrico, según comunicó Faby Manzano, gerente de Responsabilidad Social de la empresa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest