¿Estornudas o te sale agua por la nariz? Tal vez no se trate de una alergia común y corriente, podría tratarse de una alergia al moho. Y aunque evitar totalmente el moho casi nunca es posible, hay cosas que puedes hacer para reducir la intensidad de tus reacciones.
El moho se encuentra casi en todas partes, tanto en el exterior como en interiores, y todos estamos expuestos a él. Respiramos las esporas del moho que están en el aire, y comemos alimentos en los que el moho ha empezado a aparecer.
Crece rápidamente en sitios húmedos y oscuros, como sótanos, depósitos de basura y en donde se acumulan las hojas que caen de los árboles. Aunque la mayoría de las personas no sufren efectos dañinos por el moho, hay algunas que desarrollan una reacción fuerte, y deben tomar medidas para minimizarla.
Cuando se produce una reacción alérgica al moho se experimentan una serie de síntomas que suelen ser muy parecidos a los causados por otros alérgenos. La observación de la aparición de los síntomas, y/o el asesoramiento de un especialista, puede ayudar al paciente a determinar que efectivamente, el moho es realmente el culpable de dicha reacción. Entre los síntomas más comunes están:
Nariz tapada o salida de agua por la nariz
Falta de aire y/o dificultad para respirar
Picazón en los ojos o en la garganta
Lagrimeo
Estornudos
Urticaria
Tos
Estos síntomas pueden ir de leves a severos, y presentarse todo el año o sólo parte del año. Si el ambiente es húmedo, hay mayor concentración de moho y la alergia es más fuerte. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/sufres-de-alergia-al-moho-hazle-frente-y-toma-precauciones/?mqsc=E3654612&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Vida%20Saludable&utm_campaign=Boletin%20-%20Vida%20Saludable
