El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Ernesto Selman, reveló este miércoles que la informalidad tributaria en el país ronda el 60 por ciento, mientras que el restante 40%, que cumple con el pago de impuestos al fisco, tiene una carga de un 40 a un 42 por ciento, presión muy elevada que cae sobre el que paga.
Selman manifestó que las constantes modificaciones al Código Tributario (7 reformas desde el año 2000), han provocado incremento de impuestos y eso a su vez promueve las actividades fuera del sistema tributario.
Hablando para el programa Diario del 4 que se transmite por CERTV, el también economista indicó que independientemente de que los ingresos del Estado se han multiplicado del año 2000 a la fecha, pero problema tributario afecta el sistema.
En otro aspecto, criticó la carga que representa para el Estado el pago de subsidio al sector eléctrico, monto que alcanza los mil 250 millones de dólares al año, y porque representa un servicio deficiente y caro.
“Estamos pagando una electricidad cara, tenemos pagar subsidios para poder recibir esa energía que no es eficiente y como no es eficiente tenemos que autogenerar, lo que implica que tenemos un estructura de costos todos los dominicanos directa o indirectamente”, precisó.
Ernesto Selman dijo que el sector energético está imponiendo un alto costo no solo para vivir, sino para los procesos productivos que hacen a las empresas menos competitivas en el plano internacional.
