El artista del género bachata Prince Royce manifestó que su nueva producción es un disco totalmente diferente y fresco, en el que utiliza muchos instrumentos no tradicionales en ese ritmo.
“De verdad que es un disco fresco, diferente, con muchos instrumentos que tradicionalmente no se usan en la bachata, como timbales, trompetas, saxofón, chelo y violines. Esa bachata rica, por supuesto es una combinación del primer disco con el segundo, que es un disco con el corazón de bachata que vine a grabar a New York para inspirarme en mi casa”, dijo Royce entrevistado por El Pachá en los estudios de la estación Mega, con quien habló sobre su nuevo material discográfico “Yo soy el mismo”.
Prince es un exitoso joven bachatero de raíces dominicanas que la gente tiende a comparar con el muy exitoso Anthony Romeo Santos, líder vocalista del grupo Aventura y del que niega rotundamente que exista rivalidad entre ellos.
“La gente va a decir cosas que quizás no son verdad, yo llevo una relación muy buena con Romeo Santos, platicamos a cada rato y eso que se comenta no es verdad”, indicó el joven artista.
Royce y Romeo han paseado la bachata por escenarios desconocidos y muy peculiares por el tipo de público que le sigue. o a naturales destacados en distintos sectores de esta villa pero residentes fuera de ella.
Al siguiente día, tuvo lugar una ceremonia, en la Plaza de la Vigía, para declarar el centro histórico de esta localidad como Monumento Nacional (MN).
El área central cuenta con 299 manzanas y de estas 76 recibieron la categoría de MN y 95 como zonas de protección, representativas todas de valores de los siglos XVIII, XIX y XX arquitectónicos, ambientales, culturales y paisajísticos.
Como actividad central de la conmemoración, la Asamblea Municipal del Poder Popular (alcaldía) sesionó con carácter solemne el 12 de octubre, precisamente en la fecha que tres centurias atrás quedó fundada la villa.
Por decreto de esa instancia, se otorgó a nueve personalidades títulos de Hijo Ilustre, Hijo adoptivo, la Moneda Tricentenario y el Símbolo de la ciudad, una réplica en miniatura de una columna del puente La Concordia, el más antiguo de la urbe.
La cancelación especial de un sello postal alegórico, el evento de historiadores Atenas-2013 y jornadas dedicadas a las culturas china, mexicana, española formaron parte de la amplia programación por la efemérides.
Completaron el programa muestras especiales de piezas arqueológicas de la iglesia fundacional, exposiciones, y la VIII edición de la Fiesta de los orígenes con espacios dedicados a las artes plásticas y la música clásica.
Matanzas se fundó el 12 de octubre de 1693 por 30 familias procedentes de Islas Canarias, España, en las márgenes de una bahía de bolsa sobre colinas ondulantes, y es la cabecera de la provincia homónima.
