La Asociación de Cubanos “Máximo Gómez” organizó este viernes una actividad en la Casa de la Cultura Latinoamericana y Caribeña de esta capital, con motivo del Día de la Cultura Nacional Cubana, y que contó con la participación de varios miembros directivos de la Asociación y como invitados la cónsul Elisa Martínez Martínez y otros representantes de la Embajada de Cuba.
Durante su intervención, Zoe Martínez, presidenta de la Asociación “Máximo Gómez”, destacó la importancia de la fecha para todos los cubanos y explicó el origen de esta efemérides, que es un homenaje a la identidad nacional y el patriotismo cubanos, en memoria de aquel 20 de octubre de 1868, cuando se entonaron en la ciudad de Bayamo, por primera vez, las notas del Himno Nacional.
A continuación, Martínez destacó los aportes de insignes patriotas cubanos como Perucho Figueredo, José María Heredia y José Martí.
Seguidamente Eliades Acosta ofreció una conferencia en torno a la problemática abordada en su obra “La telaraña cubana de Trujillo”, donde narra la estrecha vinculación entre las tiranías de Gerardo Machado y Fulgencio Batista con el dictador Trujillo, y demuestra cómo unos y otros, en mutuo contubernio, persiguieron y asesinaron a no pocos revolucionarios de varios países, en particular a dominicanos y cubanos.
Previo a la celebración, los presentes participaron en un acto organizado por la Campaña de Solidaridad con Cuba, en el que rindieron homenaje, una vez más, a los Cinco Héroes, como parte de una serie de acciones similares que llevarán a cabo en varios sitios de la ciudad, a favor de la liberación de los cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos.
