La Oficina Coordinadora de las Negociaciones de Petrocaribe de la República Dominicana, dependencia del Ministerio de Hacienda, realizó un seminario dirigido a informar a funcionarios y directivos de instituciones del Estado en torno a los alcances de esta alianza petrolera, a la cual pertenece el país desde el año 2005.
Al seminario, titulado “República Dominicana ante la creación de la Zona Económica Petrocaribe”, asistieron funcionarios de 18 instituciones del Estado dominicano.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del licenciado Rafael Gómez Medina, viceministro del Tesoro del Ministerio de Hacienda, quien resaltó que con la propuesta de articular una Zona Económica Petrocaribe, en la que el país ha decidido insertarse plenamente, surgen desafíos que reclaman de parte de las instancias del Estado, un amplio conocimiento de las oportunidades que se abren en beneficio del desarrollo de la República Dominicana.
Se recuerda que en junio del año en curso, los Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, en la VIII Cumbre de dicha alianza, celebrada en Managua, Nicaragua, aprobaron el Acuerdo de Programa de Trabajo para la Evaluación Conjunta de la Creación de la Zona Económica Petrocaribe (ZEP). Esa es la propuesta a la que hace referencia el licenciado Gómez Medina en las palabras de apertura en el seminario.
De su lado, el licenciado José Ramón Suriel, coordinador de la Oficina de Negociaciones de Petrocaribe, al hablar en el seminario, dijo que con relación a la referida iniciativa, esta institución tiene planes de instrumentar un programa que permita la más profunda comprensión y difusión de las políticas de integración a la que está abocado el país en estos momentos.
A su vez, el economista Eduardo Klinger Pevida, asesor de la Oficina de Negociaciones de Petrocaribe, expuso una visión retrospectiva y prospectiva de la integración regional y las potencialidades que tiene el país en el marco de la ZEP. Asimismo, explicó a los presentes los alcances de la referida iniciativa.
Acerca de Petrocaribe
Petrocaribe es una alianza en materia petrolera entre varios países del Caribe creada por iniciativa de Venezuela, mediante la cual las naciones firmantes compran petróleo y sus derivados a esa nación en condiciones preferenciales de pago.
La República Dominicana pertenece a Petrocaribe desde 2005.
